Nación
Se logró “un acuerdo básico” con EU sobre el gusano barrenador: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que en el tema del gusano barrenador con Estados Unidos se llegó a un “acuerdo básico” para reanudar las exportaciones de carnes desde México, las cuales se amenazaba con suspender.
Durante su conferencia de este martes desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo mexicano explicó que esencialmente el acuerdo consiste en ver cuáles son los controles que tiene México para que se garantice que no se introduzca esta plaga a Estados Unidos.
“Ya se encontró también, ya hay un acuerdo básico que también ayuda mucho. ¿En qué a qué acordaron? Esencialmente, ¿cuáles son los controles que está poniendo México que ya venían de antes para que no se introduzca está plagada hacia Estados Unidos, que son mecanismos internacionales que están pactados y que nosotros ya venimos haciendo, pero que no había la suficiente información”, reveló.
Te puede interesar: México y EU llegan a acuerdo para no frenar compra de ganado mexicano en EU por gusano barrenador
Ayer, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó que habría llegado a acuerdo con el gobierno estadounidense sobre el tema del gusano barrenador con el que se permitía seguir con el ingreso de carne mexicana al país vecino del norte.
“Los exportadores de ganado de Sonora y de otros estados, pueden estar tranquilos. Hemos llegado a un muy buen acuerdo que beneficia a México y también a Estados Unidos”, escribió en sus redes sociales en respuesta a un mensaje del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien le expresó una felicitación: “Quiero expresar mi reconocimiento a nuestra Presidenta @Claudiashein, y al secretario @JulioBerdegue, por su respaldo a Sonora en la implementación del Plan Hídrico, así como en las gestiones que permitieron la reapertura de la frontera para la exportación de ganado”.
Durante su conferencia de ayer lunes, la presidenta había acusado que algunos candidatos a gobernadores de Estados Unidos de usar el caso con fines electorales.
“Fue un poco lo que dije ayer y es importante. En Estados Unidos el próximo noviembre vienen elecciones de varios estados de la República para sus gubernaturas. Lo que hemos estado diciendo es que no puede usarse en México como piñata, como parte de su campaña en forma negativa”, sostuvo.
-
Internacional2 días ago
Detienen a 114 migrantes en antro de Colorado, Estados Unidos
-
Nación2 días ago
Niega Sheinbaum futuro aumento de deuda pública, estimado por el FMI
-
Internacional2 días ago
Vehículo arrolla y mata a 11 personas en Vancouver, Canadá
-
Nación20 horas ago
Acuerdan que Sedema es responsable de protección de Los Dinamos; Semarnat acompañará conservación