Connect with us

Internacional

EU amaga con detener importaciones de ganado mexicano por gusano barrenador; «cooperaremos, pero no nos subordinamos», responde Berdegué

Foto: Senasica

La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos de América amagó con detener las importaciones de ganado mexicano por la identificación de gusano barrenador en los animales del sur del país. Ante ello, el secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué Sacristán, se posicionó señalando que habrá cooperación, pero no subordinación.

Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, escribió el sábado una carta a su homólogo mexicano señalándole que la campaña conjunta con México contra la plaga del gusano barrenador está en un punto crítico. Ello dado que no está ocurriendo el despliegue completo de las operaciones de la técnica de insectos estériles (TIE), lo que representa una oportunidad perdida para contener esta plaga y prevenir su propagación más allá del Istmo de Tehuantepec.

«Esta respuesta a emergencias depende de la disponibilidad y operación continua de flotas de aeronaves adecuadas. Estas aeronaves, operadas por aerolíneas contratadas por el USDA APHIS, incluyendo Dynamic Aviation, están excepcionalmente equipadas para realizar las liberaciones aéreas de gran volumen y precisión necesarias para suprimir y eliminar la población del NWS. La incapacidad de cualquiera de estos proveedores para operar completamente compromete la integridad de nuestra estrategia regional», apuntó.

La funcionaria estadounidense señaló que las autoridades de aviación en México han impuesto restricciones a Dynamic, primero permitiéndole solo volar con un permiso temporal de 60 días. En tanto, indicó que también le limitaron a hacerlo 6 días a la semana, pese a que el éxito de la operación requiere vuelos diarios y constantes.

Por otra parte, indicó que autoridades aduaneras mexicanas están imponiendo importantes aranceles de importación a piezas críticas de aviación, equipos de dispersión y envíos de moscas estériles, pese a que son financiadas por el gobierno de Donald Trump. Aseguró que la operación permitiría retroceder la plaga hacia la barrera biológica del «Tapón del Darién», de modo que no entiende cómo pueden esfuerzos oficiales estar sujetos a gravámenes tan onerosos.

Rollins señaló que tales retrasos y costos ponen en riesgo el despliegue de aeronaves pese a la necesidad de una acción rápida, por lo que instó a su homólogo mexicano a eliminar las barreras con medidas inmediatas. Entre estas, pidió coordinar con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para facilitar operaciones a Dynamic durante al menos un año.

A la par, exhortó a Berdegué Sacristán a la exención de aranceles para todas las piezas de aeronaves, moscas estériles y equipos de SIT relacionados con el gusano barrenador, que actualmente proporciona el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés) para la campaña de erradicación. Asimismo, pidió signar un contacto de alto nivel para trabajar directamente respecto a la eliminación de los obstáculos descritos.

La titular de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos advirtió que si esos problemas no se resuelven antes del miércoles 30 de abril, restringirá la importación de productos animales desde México. En específico, señaló que no se permitiría la importación de ganado vivo, bisontes y equinos originarios o en tránsito en México, para proteger los intereses de la industria agrícola en Estados Unidos.

Finalmente, propuso convocar una Reunión sobre la Estrategia de Dispersión Aérea del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) entre Estados Unidos y México para alinear la estrategia y garantizar una respuesta fluida y sostenida. En tanto, solicitó una respuesta urgente de su oficina para tomar las medidas conjuntas sin demora.

Este domingo, a través de sus redes sociales, Julio Berdegué informó que ha contestado puntualmente la carta de Brooke Rollins, sobre el tema del gusano barrenador del ganado. Al respecto, dijo confiar en que ambos gobiernos llegarán a acuerdos; sin embargo, dijo que habrá cabeza fría y colaboración, pero México no se subordinará.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones