Internacional
Murió el papa Francisco a los 88 años de edad

El papa Francisco murió este lunes por la mañana a los 88 años de edad en El Vaticano, a semanas a menos de un mes de haber sido dado de alta del Hospital Hospital Gemelli por una neumonía bilateral. Pese a su mermada salud, su perecimiento fue una sorpresa para el mundo debido a que este mismo domingo de Pascua estuvo presente en la oración Urbi et Orbi.
A las 9:47 a.m., el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia, ofreció un mensaje a medios de comunicación anunciando que el papa Francisco falleció a las 7:35 a.m. (hora de Roma). Apuntó que así el sumo pontífice volvió a «la casa del Padre» y subrayó que este vivió una vida entera dedicada al servicio de Dios, enseñando a vivir con valores del evangelio con lealtad, coraje y amor universal a favor de los más pobres y marginados.
«Con inmensa gratitud y su ejemplo verdadero de ser discípulo del señor Jesús. Recomendamos el espíritu al infinito amor misericordioso de Dios uno y Trino», pronunció.
Asimismo, la Santa Sede dio a conocer que ante la muerte del líder de la Iglesia católica, durante la noche, a las 08:00 p.m. (hora local), se celebrará el rito de certificación de la muerte y la colocación del cuerpo en el ataúd. Detalló que esto será según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 21-40) y que quien presidirá el acto será el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Te puede interesar: «La paz no es posible sin un verdadero desarme»: papa Francisco
«Se ruega participar al rito al Eminentísimo Decano del Colegio Cardenalicio, a los familiares del Romano Pontífice, al Director y al Vicedirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, presentes a las 19.45 en la Capilla de la Domus Sanctæ Marthæ. El clero vestirá su propio traje coral», se lee en una de las notificaciones emitidas por El Vaticano.
Más tarde, el director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que posiblemente el cuerpo del cardenal argentino será trasladado a la Basílica Vaticana para que todos los fieles puedan rendirle homenaje. Sin embargo, precisó que esto podría tener lugar el miércoles 23 de abril de 2025 por la mañana, lo cual se estará comunicando el martes, tras la primera Congregación de Cardenales.
Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, y ordenado sacerdote en 1969, integrando así parte de la Compañía de Jesús, misma con la que comulgó debido a sus creencias de la justicia social. En 1992 alcanzó el grado de obispo titular de Auca y en 1998 el de arzobispo primado de Buenos Aires.
El entonces papa Juan Pablo II lo nombró cardenal titular de San Roberto Belarmino el 1 de febrero de 2001. 12 años más tarde, ante la renuncia de Benedicto XVI, Jorge Bergoglio viajó a Roma para formar parte del cónclave, viaje del que no regresó al ser electo por dicho órgano como el 266° papa de la historia y el primero de origen latinoamericano, cargo que ocupó desde el 13 de marzo de 2013.
-
Estados20 horas ago
CJNG desfila el «Sábado de Gloria» con anuencia de pobladores de Michoacán
-
Estados21 horas ago
Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo en Veracruz
-
Internacional20 horas ago
«La paz no es posible sin un verdadero desarme»: papa Francisco
-
Estados20 horas ago
Atentan contra diputada en Guerrero y matan a su sobrino; asesinan a otros 5 en Cuajinicuilapa