Nación
En este 2025 quedará listo tren El Insurgente, asegura Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que este año quedará listo el Tren Insurgente. Luego de que el viernes pasado realizó un recorrido por la obra para supervisar los avances de la construcción del último tramo ubicado en la Ciudad de México, la mandataria federal sostuvo que el Tren iniciado durante el gobierno del expresidente priista Enrique Peña Nieto, quedará terminado este mismo 2025 para finalmente concluir con la obra.
Durante su conferencia de prensa, explicó que la obra ha tenido muchos obstáculos para su conclusión porque recordó que una vez que falló la licitación durante la gestión del priista, esa administración cambió el proyecto ejecutivo lo que encareció la construcción. Además de que criticó que la empresa que ganó la licitación no tenía experiencia en construcción de trenes, sino que se especializaba en edificación de centros comerciales.
Te puede interesar: «Habrá tren México-Pachuca en 2027»: Sheinbaum
Por ello, refirió que cuando en 2018 llega ella al gobierno de la Ciudad de México consideró en regresar la obra al gobierno federal, pero tras sostener pláticas con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador este le pidió que continuara con la construcción y trataran de avanzarle lo más posible. Ante ello, recordó que revocaron el contrato con la empresa inicial “porque pedía dinero y más dinero y más dinero y más dinero” y dieron la licitación a 13 empresas para que cada una construyera una parte y se avanzara en la obra.
Además de que tuvieron que modificar el proyecto ejecutivo nuevamente para que se agregara una estación más al tren en el área de Santa Fe porque únicamente estaba contemplada una en la plaza comercial, es decir, la más fifí, pero al pueblo de Santa Fe no tenía acceso al tren porque no había una estación desde la que pudieran acceder.
“Se hizo otra estación porque, fíjense nada más, había una estación en Santa Fe, en el centro comercial, o sea para la zona —me van a criticar, pero la zona más fifí de Santa Fe— y Observatorio y el pueblo que fundó, por cierto, el pueblo de Santa Fe, y todas las colonias alrededor no tenían acceso al tren o sea solamente las zonas de altos ingresos económicos, las zonas populares no tenían acceso al tren”, sostuvo.
Te puede interesar: En julio, inauguración del Tren AIFA – Lechería, anuncia Sheinbaum
Asimismo, explicó que en la zona de la terminal en Observatorio el plan inicial tuvo que adecuarse para la llegada de la línea 1 del metro, el tren y el transporte público que concurre en esa área. Además de que la propia estación del tren ahí era “un monstruo”, por lo que tuvo que reducirse y terminó constando tres veces menos de lo planteado.
“El puente colgante muy bonito, por cierto, ahí está la Universidad de la Salud que hicimos cuando fui Jefa de Gobierno que nos dieron instalaciones militares el Ejército para hacerla ahí, es una universidad muy buena, ahora llega ahí también el Cablebús que viene desde el metro Constituyentes”, subrayó.
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación2 días ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia