Nación
EU clasificará como terroristas a 5 cárteles mexicanos

El gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump planea designar como organizaciones terroristas a cinco cárteles mexicanos del narcotráfico, junto a otros tres grupos criminales de América Latina, reveló este jueves el el diario New York Times.
La lista que incluye a las organizaciones mexicanas Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana y Cárteles Unidos, fue filtrada al NYT por cinco funcionarios con “conocimiento de la inminente acción”, que pidieron guardar su anonimato por tratarse de información no pública.
La determinación se da por el Departamento de Estado, encabezado por Marco Rubio, en seguimiento a una orden ejecutiva que Trump firmó el 20 de enero, mismo día que tomo la presidencia, donde solicitó la designación de los principales cárteles como organizaciones terroristas por su participación en la trata de personas y el tráfico de narcóticos como el fentanilo.
Te puede interesar: “No hay alarma” por vuelos y barcos de EU frente a costas mexicanas; “no es la primera vez que ocurre”: Sheinbaum
La orden ejecutiva exigía las designaciones, afirmando que los cárteles “constituyen una amenaza para la seguridad nacional más allá de la que representa el crimen organizado tradicional” y que Estados Unidos “garantizaría la eliminación total” de los grupos.
Además de los cárteles mexicanos, la designación se extiende al Tren de Aragua, de Venezuela, a la Mara Salvatrucha o MS-13, fundada por migrantes salvadoreños en Estados Unidos y al Clan del Golfo, de Colombia, indicaron las fuentes y apuntaron que la lista aún no es definitiva.
Según el diario Trump dio un plazo de dos semanas a Rubio para que consulte a otros miembros del gabinete y haga las designaciones. Las denominaciones significan que el “gobierno de EU puede imponer amplias sanciones económicas a los grupos y a las personas o entidades vinculadas a ellos”.
En grupo delictivo pasa a ser considerado un cártel en el momento que puede “determinar el precio de cualquier estupefaciente en lugares como Nueva York o Londres”, señaló
Según un funcionario estadounidense, los beneficios netos anuales de las operaciones internacionales de los cárteles mexicanos, podrían ascender a casi el 2 por ciento del producto interior bruto de México.
-
Nación2 días ago
“Más allá de las diferencias políticas, era un gran escritor”, Sheinbaum envía pésame a familia de Vargas Llosa
-
Nación2 días ago
México registra 114 incendios activos; ninguno representa riesgo para la población: CNPC
-
Nación21 horas ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Internacional1 día ago
Trump analiza “ayudar” a automotrices ante aranceles