Nación
No descartamos espionaje, pero aviones de EU no violaron espacio aéreo mexicano: Sedena
![No descartamos espionaje, pero aviones de EU no violaron espacio aéreo mexicano: Sedena](https://lahoguera.mx/wp-content/uploads/2025/02/No-descartamos-espionaje.jpeg)
Pese a que asegura que los aviones presuntamente espías de Estados Unidos no violaron el territorio nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), no descarta que hubiera espionaje.
“No podemos descartar espionaje porque no sabemos lo que hicieron, pero ellos no violaron el espacio aéreo”, sostuvo.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este 11 de febrero, el titular de la Defensa Nacional confirmó la identificación de dos vuelos de Estados Unidos, el primero el 31 de enero y el segundo el 3 de febrero, pero afirmó que estos sobrevolaron espacio aéreo internacional.
“Esos vuelos han sido en espacio aéreo internacional, el avión que ha realizado los vuelos cumple con la normatividad internacional”, indicó.
Te puede interesar. Fuerzas Armadas y aérea han cumplido con defender la soberanía: Sheinbaum
Ricardo Trevilla puntualizó que «todos los vuelos civiles son controlados por la AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil)», aunque «los militares los autoriza la Secretaría de la Defensa Nacional» para lo cual hay un centro de vigilancia aérea, pero indicó que no han recibido solicitudes para que aviones militares sobrevuelen el espacio nacional.
Pero aclaró que el resto de vuelos que ha autorizado la Secretaría de la Defensa son los “normales”, es decir, aviones de carga que van hacia Centro y Sudamérica y otros que han aterrizado en el país, pero son actividades autorizadas.
Por otro lado, el general secretario descartó que existan afectaciones a la seguridad del país porque aseguró que si los aviones “espías” de Estados Unidos llegan a recabar información, está les sería compartida a partir de los convenios de colaboración que existen entre las Fuerzas Armadas de ambas naciones.
“Porque si llegan a tener información existen los convenios entre fuerzas armadas para compartir esa información», señaló, e incluso dijo que «acabo de tener una comunicación con el Comando Norte, muy cordial, muy respetuoso, donde establecimos que nos vamos a seguir apegando a los mecanismos de las Fuerzas Armadas de ambos países y atender con más prioridad a la frontera, pero siempre apegados a los principios de respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y confianza mutua».
-
Nación1 día ago
Balacera en Tláhuac deja 5 muertos
-
Internacional2 días ago
Izquierda sorprende en Ecuador: «empata» y manda elección presidencial a segunda vuelta
-
Internacional2 días ago
Considera Trump insuficiente lo hecho por México y Canadá para blindar la frontera
-
Nación1 día ago
Infonavit llama a no caer en manos de coyotes: “son unos delincuentes”