Connect with us

Internacional

Izquierda sorprende en Ecuador: «empata» y manda elección presidencial a segunda vuelta

La izquierda sorprendió este domingo en Ecuador al prácticamente empatar la elección presidencial y enviar la definición de quién será la persona titular del Poder Ejecutivo en una segunda vuelta electoral. Esto pese a que las encuestas de salida pronosticaran incluso el triunfo del empresario y actual mandatario, Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín, en primera vuelta.

Tras el cierre de las urnas, la cadena de Televisión Teleamazonas difundió que la Exit Poll de Diego Tello daba como ganador de la elección presidencial a Daniel Noboa con 50.12% de los votos y el segundo lugar a la izquierdista Luisa González, secretaria de la Administración Pública del Ecuador del expresidente Rafael Correa, con 42.21%. Dicho resultado habría asegurado la reelección del integrante de la familia que ha forjado un «imperio» a partir de la exportación del plátano desde la década de 1940, iniciada por su abuelo Luis Noboa.

Sin embargo, los resultados electorales del Consejo Nacional Electoral de Ecuador mostraron desde el inicio al candidato oficialista con menos del 48% de la votación escrutada y a la candidata correísta con más del 41%. Con el paso de los minutos, la brecha fue acortándose lo que comenzó a provocar cuestionamientos a los ejercicios demoscópicos.

Te puede interesar: China acusa sabotaje de EU; lamenta que Panamá salga de la Ruta de la Seda

«Recuerden que empezaron con el 13% de diferencia a favor de Noboa, luego 7 % y ahora es menos del 5%. Vamos a SUPERAR a Noboa. Faltan muchas provincias donde ganamos, sectores marginales y el sector rural donde la ventaja es amplia. Por lo pronto, queda claro que el exit poll del Gobierno fue un FRAUDE total. ¡Hasta la victoria siempre!», escribió en redes sociales Rafael Correa.

En punto de las 22:45 horas (hora de Ecuador), el Consejo Nacional Electoral reportó a través de su página de internet que Luisa González contaba ya con el 43.84% de los votos, como candidata de Revolución Ciudadana y RETO. En tanto, Daniel Noboa Azin tenía el 44.71%, teniendo así una ventaja menor a 0.9 puntos porcentuales. En tanto, quedaban por contarse solamente el 24.69% de las actas.

Dichos resultados aseguran la realización una segunda vuelta electoral para definir, entre los dos candidatos punteros, quién gobernará al país sudamericano. De acuerdo con el artículo 161 del Código de la Democracia, el binomio -candidatura a la presidencia y la vicepresidencia- será elegido en la primera vuelta electoral si alcanza la mayoría absoluta de votos válidos emitidos, es decir, más del 50% de los votos; en tanto, indica que otra posibilidad de reconocerle como electo es cuando un binomio consigue el primer lugar, obtiene al menos el cuarenta por ciento de los votos válidos y una diferencia mayor a diez puntos porcentuales sobre la votación lograda por el binomio en el segundo lugar.

A la par, menciona que si ninguna de las anteriores condiciones se cumple, se realizará una segunda vuelta electoral dentro de los siguientes cuarenta y cinco días contados desde la proclamación de resultados, y en ella participarán los dos binomios más votados en la primera vuelta.

De esta manera, el próximo domingo 23 de marzo se estaría llevando a cabo el último debate presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González, dando paso a un segundo periodo de campaña del lunes 24 de marzo al jueves 10 de abril. Mientras tanto, se definirá quién de los dos gobernará en la segunda vuelta de la elección el próximo domingo 13 de abril del 2025

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones