Connect with us

Sin categoría

Gobierno establecerá precio máximo de gasolinas en acuerdo “voluntario” con concesionarios: Sheinbaum

Gobierno establecerá precio máximo de gasolinas
Presidencia

Tras reiterar que su gobierno mantiene mesas de trabajo con concesionarios de gasolinas en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se establecerá, en acuerdo con ello, una tarifa máxima en el precio de las gasolinas.

“Es muy importante, hemos estado trabajando mucho en esto que anunciamos el otro día, que lo mencionó también Luz Elena (González Escobar), la secretaria de Energía (Sener), que estamos trabajando con los gasolineros para, de manera voluntaria, establecer un precio máximo de la venta de combustible”, recordó.

La mandataria dijo que no es posible que si Petróleos Mexicanos (Pemex) da a un precio las gasolinas a los concesionarios estos le suban tanto que las vendan hasta cuatro pesos por encima, por litro.

“Si Pemex vende la gasolina en una terminal en 22 pesos, ya con los impuestos, y se vende en la gasolinera en 26, pues, evidentemente, el franquiciatario o la franquicia está sacando demasiado por litro”, criticó.

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia reestructura de Pemex con ahorros de 50 mil mdp y nuevo régimen fiscal

Pero también advirtió que se están haciendo recorridos para revisar a aquellas gasolineras que ofrecen litros a menores costos porque aunque, por ejemplo, Pemex les de en 22 pesos el litro y ellos lo dan a 19, es evidente que ahí hay algo irregular.

“Ah, pero qué tal si lo vende a 19, algo está extraño, ¿no? Si el precio del combustible que viene importado o que viene de Pemex tiene un precio de 22 y lo venden a 19, pues algo extraño está ocurriendo ahí. Entonces ahí también están trabajando Profeco, ASEA (Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente) y la Secretaría de Energía, y esto nos va a dar mucha información”, indicó.

Sobre la medición de la calidad de las gasolinas que se comercializan en el país dijo que es una tarea que realizaba la Comisión Reguladora de Energía (CRE), pero que al desaparecer, junto con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), sus funciones pasarán a la Comisión Nacional de Energía que se plantea crear en las leyes secundarias de la reforma energética, además que la ASEA también tiene esa responsabilidad en materia ambiental.

Te puede interesar: Ordena Sheinbaum a Bienestar, Sader y Sener apoyar a campesinos de la región de San Luis Acatlán, Guerrero

Por otro lado, planteó la creación de una institución para que haga la trazabilidad de los hidrocarburos que se importan al país, es decir, que informen desde donde llegan, cómo llegan, a quién se vende y cuál es la ruta que siguen.

“Va a haber cambios regulatorios para que haya una sola institución que le dé seguimiento y trazabilidad a los combustibles; unos, los que se importan, es decir, un combustible que viene de Estados Unidos, por ejemplo, o que viene en barco (en México está permitido la importación con permiso de la Sener), ¿a quién se lo venden? De ahí, ¿cómo se vende a las estaciones de servicio o gasolineras? Es decir, toda la trazabilidad”, dijo, con el propósito de identificar el huachicoleo.

Dijo que esa es una de las dos estrategias que tienen para combatir el robo de combustible, pues la segunda se basa en evitar que los ductos sean perforados, esto dijo, será a través de “un modelo especial” que están desarrollando.

“Y a partir de ahí toda la vigilancia y supervisión, además de un modelo especial que también estamos desarrollando, adicional a lo que ya existía, para el robo de combustible que se pueda dar en algún ducto”, subrayó.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones