Sin categoría
Lo que logró la presidenta es “insólito”: Ebrard tras acuerdo logrado por Sheinbaum
“Lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito, ustedes se preguntaban ayer: ¿cómo? Esto es imposible. Entonces, presidenta, yo sí la felicito. Es un orgullo tener a nuestra presidenta”, sostuvo Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que había acordado con Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, poner una pausa de un mes en la imposición del 25 por ciento de aranceles a los productos que México les exporta.
El funcionario federal adelantó que se reunirá con Howard Lutnick, secretario de Comercio, la próxima semana, una vez que el nuevo funcionario estadounidense sea ratificado por el Senado, para continuar con la negociación comercial.
Te puede interesar: Trump anuncia suspensión de aranceles tras acuerdo con Sheinbaum
Adelantó que el punto medular de la negociación es la competitividad que tiene la economía de los Estados Unidos, la cual, aseguró, depende, en buena medida, de las plantas que tienen y el complejo industrial que hay en México. Porque por ejemplo, dijo que ‘’en una reunión con los CEOs de las empresas más grandes del mundo, le pregunté al CEO de Ford: ‘Oye, ¿tú qué piensas de la posibilidad de qué reubiquen plantas y todo esto en un futuro? Y él contestó: ‘Mira, la planta más productiva que tengo en el mundo está en Cuautitlán Izcalli, es la número uno del mundo. Y es donde estamos haciendo el Ford Mustang-E, que es el que compite con los vehículos de China y otras marcas ―no solo de China―’. Y lo están exportando del Estado de México a Noruega, Suecia, Dinamarca y Alemania que son cuatro de los mercados más exigentes del mundo y se hace en el Estado de México”. En tanto que su segunda planta también está en México, en Hermosillo, Sonora.
Pero no solamente está ese caso, indicó, sino que también hay muchos otros como las turbinas de los aviones que son hechas en México y el próximo año se entrará a la fabricación de aleaciones más complejas, a partir de titanio y otros minerales muy complejos, para cuya fabricación se necesitan altas temperaturas y cumplir con especificaciones tremendas.
Te puede interesar: “No estoy de acuerdo con esa idea que ustedes tienen”, responde Sheinbaum a Trump sobre nexos con narco
“Entonces, vas reuniendo lo que hace Estados Unidos y México, Canadá, lo vas integrando y tienes el mejor producto para competir con cualquier otro. Si tú separas eso te va a subir el costo y entonces, vas a perder competitividad. Dicho de otro modo: está en el interés estratégico de Estados Unidos que está integración no solo se mantenga, sino crezca en los próximos años”, indicó.
Todos estos razonamientos, dijo, que planteará a su similar estadounidense durante las mesas de diálogo, además de los argumentos que tienen las empresas tanto estadounidenses como mexicanas que representan millones de trabajadores, familias y empresas en ambos países.
-
Nación2 días ago
El gabinete federal se reúne luego del anuncio de la imposición de aranceles a México
-
Nación2 días ago
Sheinbaum instruye a Ebrard a responder a Trump con “medidas arancelarias y no arancelarias”
-
Nación1 día ago
En trepidante batalla “Pitbull” Cruz derrota a “Tashiro” Firerro por decisión unánime
-
Nación1 día ago
«Casa Blanca calumnia al vincularnos con el narco; ustedes no han combatido el tráfico de drogas»: Sheinbaum