Nación
INE pide aplazar 90 días la elección judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al Senado de la República aplazar 90 días la elección de jueces, magistrados y ministros. Esto tras los trabajos pausados por meses ante los recursos judiciales que juzgadores emitieron en contra de la Reforma Judicial, incluso cuando esta fue avalada por el Constituyente Permanente para hacerla norma constitucional y cambiar el mecanismo de integración del Poder Judicial.
En atención a medios de comunicación, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el martes recibió la Cámara una petición del INE planteando que requieren de una prórroga para organizar la elección de jueces, magistrados y ministros. Mencionó que el “árbitro electoral” indicó que durante 60 días ha estado detenida la organización por los recursos que se habían presentado, de modo que hay un retraso.
“Ellos fueron muy obedientes. Entonces, ya el Tribunal Electoral dijo lo obvio, pues que nada puede detener el proceso electoral y ellos plantean que hay esta necesidad, lo estamos evaluando. Lo estamos evaluando, lo determinaríamos mañana [jueves]”,pronunció el integrante del grupo parlamentario de Morena.
Te puede interesar: Taddei acuerda con Cámara de Diputados revisión «renglón por renglón» del presupuesto pedido por el INE
El exdiputado manifestó que aceptar analizar la petición no implica en automático aceptarla, pero que tampoco se puede desechar directamente. Adelantó que buscaría a la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, para hablar si los comicios podrían salir “a marchas forzadas”, aunque destacó que fue la única consejera electoral que no firmó el documento donde se solicita aplazar el periodo extraordinario de elecciones.
Cuestionado sobre si se le consultará a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para tomar una decisión, Gerardo Fernández Noroña dijo que la responsabilidad es del Poder Legislativo. En tanto, opinó que en lo personal cree que lo mejor es que la elección judicial sea en la fecha establecida en la Constitución Política, puesto que mover el día de la elección implica una nueva reforma constitucional, aunque sea de un transitorio.
Finalmente, el legislador comentó que el último reporte que tiene es que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo tiene ya inscritos 3, 983 aspirantes a algún cargo judicial en disputa. Ante ello, confió en que serán suficientes los tres días siguientes para poder llegar a los 5,000.
-
Nación1 día ago
UNAM y Poli aplicarán examen en línea, tras desaparición de Comipems
-
Nación1 día ago
«Si pueden cuidar la frontera norte, que protejan todo el país»: ‘Alito’ Moreno
-
Nación2 días ago
Trump anuncia suspensión de aranceles tras acuerdo con Sheinbaum
-
Internacional1 día ago
Acuerdan Trump y Trudeau pausa en aranceles y catalogar a cárteles mexicanos como «terroristas»