Nación
“Magistrados y jueces volverán a sus labores hasta el lunes”: Jufed

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) informó que decidió reanudar sus labores hasta el próximo lunes 28. Esto pese a que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) determinó, por mayoría de cuatro contra tres, que los órganos jurisdiccionales debían comenzar a operar con normalidad desde este jueves.
A través de un comunicado, la Jufed expresó que decidió reanudar las labores jurisdiccionales hasta el próximo lunes 28 de octubre. Indicó que la reanudación de su trabajo obedece a una determinación libre y autónoma, pero advirtió que mantendrá las formas legítimas de protesta y resistencia contra la Reforma Judicial. Pese a ello, advirtieron que los titulares de los órganos jurisdiccionales se reservarán el derecho de volver a la suspensión de labores si no hay respuesta a las peticiones planteadas.
«Reafirmamos enfáticamente que la decisión de reanudar labores no significa de ninguna manera el claudicar en nuestra convicción de rechazo de la injusta e inconvencional reforma judicial, así como en contra de las acciones emprendidas por los Poderes Ejecutivo y Legislativo que atentan gravemente contra las libertades, derechos y garantías de todas y todos los mexicanos», apuntó.
Te puede interesar: Ordena CJF regresar a trabajar a los integrantes del Poder Judicial
La organización aseguró que los juzgadores siguen unidos, comprometidos y firmes en su «defensa” del Estado de Derecho y la «protección” de los derechos humanos. Por eso, anunciaron que seguirán promoviendo una serie de recursos legales contra las modificaciones constitucionales publicadas el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF); no obstante, precisaron que se respetará la libre decisión de las personas trabajadoras, ya que tal cohesión no les compromete de manera alguna.
Tras ello, la Jufed solicitó al CJF que asuma su papel de órgano de la administración y respete la autonomía e independencia de la judicatura. A la par, le instó a pronunciarse sobre las peticiones efectuadas por los representantes de las diversas asociaciones de personas juzgadoras.
Además, exhortó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a resolver en definitiva los medios legales interpuestos. Junto a eso, le exigió «restaurar el orden constitucional» de México, defendiendo las suspensiones decretadas en los juicios de amparo promovidos por jueces, ciudadanos y organizaciones civiles.
Finalmente, mostró confianza en que recibirán apoyo de las organizaciones civiles defensoras de derechos humanos, los organismos internacionales y los expertos constitucionalistas y académicos. Aseguró que tanto estos como «la sociedad mexicana» han expresado ya solidaridad con su causa y una preocupación por los efectos de la reforma lopezobradorista.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit