Nación
Confiesa Valdés Zurita que discurso leído a la “Marea Rosa” no fue propio, sino de organizaciones opositoras

Leonardo Valdés Zurita, expresidente del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), informó que el discurso que leyó en el mitin de la ‘Marea Rosa’, a las afueras del Instituto Nacional Electoral (INE), no fue de su autoría, sino que fue redactado por organizaciones sociales opositoras. Esto pese a que Guadalupe Acosta Naranjo le solicitó el pasado 7 de agosto que fuera quien fijara la postura “de la sociedad civil” como lo hicieran otros exdirigentes del árbitro electoral, José Woldenberg y Lorenzo Córdova Vianello.
Al inicio del discurso, Leonardo Valdés Zurita pidió un momento para aclarar que aunque coincidía con todos los puntos que leería enseguida, el texto no había sido redactado por él mismo. Según precisó, este fue escrito por las organizaciones convocantes, precisando que él solo se comprometió a ser vocero de la “Marea Rosa”.
«Me comprometí a ser estrictamente su vocero. Aunque coincido con todas las opiniones que están en este documento, no son opiniones personales. Son opiniones construidas por un conjunto de ciudadanas y ciudadanos organizados en diferentes instancias”, pronunció textualmente el exfuncionario electoral en tiempos de las elecciones de 2012.
Te puede interesar: Marea Rosa apenas salpica al INE para exigir no dar “sobrerrepresentación salvaje” a la 4T
Entre las organizaciones que citó como «abajofirmantes» del texto leído, Valdés Zurita mencionó a ‘Sí por México’ y ‘Unid@s’, impulsadas por el empresario opositor Claudio X. González; asimismo, señalo al ‘Frente Cívico Nacional ‘(FCN) donde militan el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza y el perredista Guadalupe Acosta Naranjo; ‘Causa en Común’, de María Elena Morera Mitre; y ‘Quinentocracia’, de Amado Avendaño, quien también actúa como vocero del y mencionado FCN.
Asimismo, mencionó a la ‘Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos’ (CIOAC); el Instituto de Estudios para la Transición Democrática; ‘México Justo’; ‘México Unido’; ‘Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad ‘(MCCI), actualmente presidida por María Amparo Casar pero también fundada por Claudio X. González.
Junto a esas, también mencionó a ‘Poder Ciudadano’; UNE; ‘Unidos por México’; y ‘Sociedad Civil México’, presidida por Ana Lucía Medina, identificada como militante panista. Asimismo, indicó que en las 12 horas previas al evento se sumaron ‘Movimiento Nacional por la Salud’, conformado por padres de niños con cáncer; ‘Patriotas por México’; ‘México Vigila’; Xochilovers, seguidores de la senadora y excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz; y ‘Juventudes Panistas Querétaro’, entre otros.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza