Seguridad
SSPC informa sobre la planeada entrega del hijo del «Chapo» a EUA

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, reveló importantes avances en la investigación del arresto de dos de los líderes más notorios del Cártel de Sinaloa: Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López, capturados el pasado 25 de julio.
Durante la conferencia mañanera, Rodríguez informó que las autoridades mexicanas solicitaron un informe detallado al Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre las circunstancias del arresto.
El informe, recibido este fin de semana a través de la embajada de EUA en México, contiene siete puntos clave:
1. Las autoridades estadounidenses fueron informadas en repetidas ocasiones que Joaquín Guzmán López estaba considerando rendirse, aunque nunca concretó esa intención.
2. El 25 de julio, a las 10:30 horas, se notificó a las autoridades de EUA que Guzmán López planeaba entregarse al ingresar a territorio estadounidense en un vuelo privado.
3. A las 2:35 p.m., se confirmó que Guzmán López estaba volando hacia Estados Unidos, aunque no había confirmación independiente de que él estuviera en el vuelo.
Te puede interesar: Defensa de ‘El Mayo’ asegura que su cliente fue «secuestrado» por Guzmán López para entregarlo a EU
4. A las 2:40 p.m., surgió la posibilidad de que Ismael Zambada García también estuviera en la aeronave, aunque sin confirmación independiente.
5. El avión aterrizó en el aeropuerto de Santa Teresa a las 4:24 p.m.
6. Las autoridades de EUA, alertadas, llegaron a la aeronave en cuanto aterrizó en Santa Teresa y detuvieron a los dos pasajeros al descender del avión.
7. Tras confirmar la identidad de los detenidos, el gobierno mexicano fue notificado y se enviaron fotografías de los sospechosos al gabinete de seguridad en México.
Rodríguez también comunicó que la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que el vuelo en el que fueron trasladados Zambada y Guzmán López no fue organizado por ninguna agencia gubernamental estadounidense.
Además, se informó que la FGR abrió una carpeta federal 1882/24 en el estado de Sonora para investigar posibles delitos relacionados con este caso.
Esto incluye todas las acciones y diligencias ministeriales, policiacas y periciales necesarias, así como la investigación del origen y destino de la aeronave en la que viajaron a Estados Unidos. Como parte de la investigación, se planea obtener las declaraciones de abogados y testigos de los hechos.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación1 día ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF