Nación
“La CDMX se está volviendo conservadora”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que la Ciudad de México (CDMX) se está volviendo conservadora debido al bombardeo de noticias por parte de medios de comunicación de la derecha. No obstante, sostuvo que este reforzamiento del conservadurismo en la capital del país también se debe a otros factores.
Durante la ‘mañanera’, AMLO mencionó que la gente de CDMX se está volviendo más conservadora a pesar de que en el pasado era una ciudad de vanguardia en lo político. Recordó que su población lo eligió como Jefe de Gobierno en el año 2000 a pesar de haber nacido en Macuspana, Tabasco, y que luego los habitantes de diferentes alcaldías, colonias y barrios salieron en su defensa cuando lo desaforaron para evitar que participara en la elección del 2006.
No obstante, indicó que la ciudad progresista tiene el problema de concentrar los medios de manipulación más importantes del país. Asimismo, destacó que estos suelen ser los que cuentan con comunicadores como Ciro Gómez Leyva, Joaquín López Dóriga o Carlos Loret de Mola, cuyos salarios son desproporcionados en comparación con los de otros colegas en el interior de la República.
Te puede interesar: “Apagones en México fueron algo excepcional ante la demanda eléctrica por el calor”, asegura AMLO
Por otra parte, López Obrador expresó que la política neoliberal también ha penetrado en las universidades. Aunque no mencionó nombres, es importante recordar que en el pasado ha criticado que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuya sede principal está en CDMX, se ha “derechizado” por el perfil de sus últimos rectores y algunos directores de los institutos de investigación que tiene.
Además, AMLO resaltó que también hay sectores de clase media que suelen ser muy conservadores o aspiracionistas, lo que no coincide con sus ideales. “Aquí es la sede de los fifís”, exclamó el titular del Poder Ejecutivo Federal; acto seguido, indicó que en los 31 estados no es posible encontrar a «juniors» como el empresario Claudio X. González.
Finalmente, el presidente de la República destacó que todo ello contribuye a que actualmente CDMX sea una de las entidades federativas donde tiene menor aprobación su gobierno. Como evidencia, mostró una encuesta de Enkoll para el mes de febrero, donde se señala que en la capital del país solamente el 63% de la población lo apoya, apenas un punto por encima del 62% de Aguascalientes, gobernada por el Partido Acción Nacional (PAN), y nueve puntos por debajo de otras entidades gobernadas por el panismo desde hace décadas como Guanajuato y Querétaro.
-
Nación2 días ago
“Safo”, Sheinbaum rechaza que su estrategia de seguridad sea igual que la de Calderón
-
Nación2 días ago
En Teuchitlán hay restos de cadáveres con indicios de cremación; ya fueron enviados a laboratorios de UNAM: Gertz Manero
-
Nación2 días ago
No estamos de acuerdo con ataques con drones de EU a cárteles; no resuelve nada: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
‘Chapitos’, atacantes de los 9 hombres en centro de rehabilitación en Culiacán, informa Harfuch