Nación
“Impulso a trenes de pasajeros es porque serán más económicos y menos contaminantes”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) defendió el decreto publicado para declarar la prestación del servicio público de trenes de pasajeros como área prioritaria para el desarrollo nacional. Esto con miras a reactivarlo luego de que fuera suspendido tras la privatización de la mayor parte de las vías férreas nacionales por parte del expresidente priísta Ernesto Zedillo Ponce de León.
Desde el Zócalo, AMLO declaró que escogió el acto conmemorativo del 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana para dar a conocer su decreto para impulsar los trenes modernos de pasajeros porque el ferrocarril fue un símbolo de dicha gesta heroica. Cabe recordar que las fuerzas revolucionarias utilizaron dicho medio para movilizarse y combatir contra el régimen encabezado por Porfirio Díaz y luego por Victoriano Huerta.
López Obrador dijo que el servicio será restablecido gracias a la posibilidad legal de utilizar 17 mil 484 kilómetros (km) de vías férreas e instalaciones que fueron concesionadas para el servicio de carga. No obstante, cabe aclarar que estas en realidad deberán ser modernizadas previamente para poder combinar ambas actividades y garantizar un buen servicio.
Te puede interesar: Publica AMLO decreto sobre trenes de pasajeros; establece primeras siete rutas a concesionarse
El mandatario nacional expresó que la decisión fue tomada porque los viajes en trenes de pasajeros serán más económicos y cómodos para la población mexicana. Asimismo, sostuvo que estos podrían ayudar a combatir la emisión de contaminantes porque las vías pueden ser electrificadas; en tanto, mencionó que otros beneficios es que sería un transporte más seguro e incrementará la movilidad de las personas de las principales ciudades hacia la frontera norte del país.
Finalmente, tal cual como se menciona en el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), AMLO dijo que la primera etapa consta de la puesta en operación de las siguientes rutas:
1) Tren México- Veracruz-Coatzacoalcos;
2) Tren Interurbano AIFA-Pachuca;
3) Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes;
4) Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato;
5) Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo;
6) México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales;
7) Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá