Nación
AMLO reta a Claudio X. González a investigar contratos de empresa de Xóchitl Gálvez

“Para saber que sí investigan y que están en contra de la corrupción”, el presidente Andrés Manuel López Obrador retó a Claudio X. González Guajardo a investigar los contratos millonarios que recibieron las empresas de Xóchitl Gálvez por parte de los últimos tres gobiernos.
Luego de que la revista Contralínea revelara que la agrupación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, creada por González Guajardo y actualmente dirigida por María Amparo Casar, pagó 619 mil pesos por el reportaje que publicaron sobre la casa que el hijo mayor del mandatario, José Ramón López Beltrán, junto a su esposa rentaban en Houston, Texas, a un exempleado de la empresa Baker Hughes, contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex), López Obrador los retó a demostrar que realmente sí investigan actos de corrupción haciendo un reportaje sobre Xóchitl Gálvez y sus empresas.
“Que haga una investigación sobre la empresa de Xóchitl (Gálvez) y los contratos que ha recibido del gobierno de cuando ella fue funcionaria en el gobierno de Fox y de cuando fue delegada en Miguel Hidalgo”, pidió el presidente.
Te puede interesar: “No funcionó lo de Xóchitl Gálvez; el globo no voló”: AMLO
Para realizar la investigación, López Obrador sugirió a Mexicanos contra la Corrupción que soliciten información al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), organismo autónomo del que High Tech Services y Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes (OMEI) —empresas de Xóchitl Gálvez, la última a cargo de su esposo— obtuvieron contratos por poco más de 32 millones de pesos, de acuerdo con el sitio de noticias Polemón.
Dijo que sí Claudio X. González sí ordena hacer la investigación, entonces “todos nos quedaremos satisfechos y vamos a reconocer que su asociación sí está realmente en contra de la corrupción”.
Las empresas de Xóchitl Gálvez habrían recibido al menos 64 millones de pesos en contratos, la mayoría por adjudicación directa, de los últimos tres gobiernos. En el sexenio del panista Vicente Fox, la ahora aspirante presidencial recibió 5 millones y medio de pesos en contratos; en la administración de Felipe Calderón, ambas empresas recibieron un total de 9 millones 921 mil pesos en contratos, y con el priista Enrique Peña Nieto las firmas de la panista recibieron casi 17 millones de pesos.
Por otro lado, el presidente se negó a hablar sobre la denuncia que la aspirante presidencial del bloque opositor a su gobierno interpuso en su contra por presunta violencia política de género y por uso de recursos públicos. “Eso no, porque yo no ofendo a las mujeres”, dijo el mandatario, ante lo que prefirió mejor dedicar la canción “las mujeres van al cielo”, en voz del tabasqueño Paco Solís.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá