Nación
¿Por qué la CNDH respalda las leyes mineras?

Las reformas a las leyes mineras publicadas el pasado 8 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) fueron celebradas este miércoles por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ya que “evidentemente chocan con intereses muy poderosos protegidos hasta ahora”.
La Comisión consideró que esta iniciativa garantiza la protección de las áreas naturales, tierras, territorios y recursos naturales de pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas; además prohíbe que se entreguen concesiones en sitos donde se exponga a algún riesgo a la población.
En consecuencia, queda prohibido realizar trabajos mineros cerca de las áreas naturales protegidas, en zonas federales incluyendo en el lecho marino, el subsuelo de la zona económica exclusiva, en la zona federal marítimo terrestre y en los terrenos ganados al mar.
Te puede interesar: Desechan amparo de Google para evitar pagarle a Ulrich Richter; se mantiene orden de pagarle 250 mdd
También se señala que en caso de que una empresa busque una concesión para trabajar un área cercana al territorio de uno de estos pueblos, se deberá realizar una consulta previa, libre, informada por parte de los habitantes, para determinar si dan el consentimiento a la obra.
Otra de las medidas de esta nueva normativa es que se deberá realizar un estudio de impacto social y obtener la autorización de la manifestación de impacto ambiental, así como llevar a cabo las medidas de prevención, mitigación y compensación. A la par que las personas de que los interesados en obtener la concesión serán los encargados de realizar la consulta.
A su vez, la Secretaría de Economía será la responsable de declarar la nulidad de concesiones y actos administrativos regulados por la Ley Minera y promover juicios de lesividad en contra de concesiones que afecten a la población o a la Administración Pública Federal.
-
Nación1 día ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Internacional2 días ago
Trump analiza “ayudar” a automotrices ante aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Brugada coordina simulacro de sismo programado para el 29 de abril
-
Nación1 día ago
“No es cierto” que productores mexicanos vendan jitomates a bajo costo; arancel de 20.91% es injusto: Berdegué