Nación
Ken Salazar destaca trabajo de México y EU en Centroamérica para disminuir migración

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó el trabajo coordinado que han tenido los gobiernos de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y de Estados Unidos bajo el mando de Joe Biden, para invertir en Centroamérica y de esa forma disminuir la migración.
El diplomático estadounidense señaló que tanto la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), encabezada por Laura Carrillo, como la coordinación con Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han trabajado en conjunto para implementar el Programa del gobierno de México ‘Sembrando Vida’ en Honduras y El Salvador con el propósito de crear empleos en esas naciones y evitar la migración de sus ciudadanos.
Además de ese programa en Centroamérica dijo que también se instrumenta ‘SURGES’, una iniciativa estadounidense en el sureste mexicano que consiste en incrementar el empleo y las inversiones, mientras se preserva el medio ambiente en esa región del país.
Te puede interesar: Tras fin del Título 42, EU promulga nueva norma que limita a migrantes a pedir asilo
“La llamada entre el presidente Joe Biden y el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirma nuestro compromiso conjunto para abordar las causas de la migración, combatir las redes de traficantes que engañan y lucran con la necesidad de los migrantes y seguir impulsando un manejo ordenado, seguro y humano de la migración”, subrayó Ken Salazar en un comunicado.
El representante del gobierno de Biden en México que se congratuló con la conclusión de la visita de trabajo que hicieron los representantes mexicanos a Estados Unidos, y que inició con un encuentro en la Casa Blanca, en la que reiteraron su disposición de fortalecer sus esfuerzos en materia de migración, dijo que con el término del Título 42, ambos países seguirán colaborando por medio de otras vías legales que permitan la disminución la migración.
“Ante el término del Título 42, seguiremos cooperando a través de la aplicación de la ampliación de vías legales y la implementación de la exitosa iniciativa conjunta que, durante cuatro meses, logró reducir 95 por ciento los encuentros fronterizos de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en nuestra frontera compartida”, indicó.
Asimismo, agregó que el trabajo coordinado continuará para generar prosperidad y bienestar en ambas naciones, así como para garantizar que la frontera común sea “moderna, segura y eficiente”.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá