Nación
¿Por qué el peso regresa por debajo de las 18 unidades por dólar?

El dólar cerró este viernes en 17.9882 pesos, luego de que la divisa mexicana se apreciara un .18 por ciento durante el mes de abril, con lo cual se cumplen cuatro meses consecutivos en los que el peso se fortalece frente al dólar.
El Banco de México destacó que al romper la barrera de los 18 pesos no ocurría desde el pasado 3 de marzo. Además de que esto representa una apreciación de 5.83 centavos el mismo día; mientras que la ganancia acumulada en el mes es de 3.19 centavos.
Un elemento que propició el fortalecimiento del peso durante abril fue la desaceleración de la inflación en Estados Unidos durante marzo, cuando alcanzó un nivel equiparable al registrado hace dos años. Esto porque la Reserva Federal en Estados Unidos ha comenzado con un nuevo ciclo de políticas, tras concluir con su alza en la tasa de interés, lo que ocasionó que se debilitara debilitara a otras divisas.
Te puede interesar: “Potentados nunca volverán a imponer a alguien en la Secretaría del Trabajo; neoliberalismo es neoporfirismo”: AMLO
Sin embargo, Banxico reveló el 28 de abril que el gobierno federal no recibirá remanentes por parte suyo para pagar la deuda pública. Esto porque al apreciarse el peso frente al dólar, se tuvieron que pagar una mayor cantidad de intereses en los rendimientos obtenidos en la inversión de la reserva.
El banco central detalló que la pérdida ascendió a 340,024 millones de pesos, luego de que durante ese año la divisa mexicana acumulara una ganancia de 4.9 por ciento frente al dólar.
Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha dicho que durante la presente administración, ya que no se ha recurrido a una alza en el manejo de la deuda del país. El secretario expuso que la deuda se encontraba en un 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al inicio del sexenio; cuando hace dos administraciones esta se encontraba en un 30 por ciento.
-
Nación2 días ago
“Safo”, Sheinbaum rechaza que su estrategia de seguridad sea igual que la de Calderón
-
Nación2 días ago
En Teuchitlán hay restos de cadáveres con indicios de cremación; ya fueron enviados a laboratorios de UNAM: Gertz Manero
-
Nación2 días ago
No estamos de acuerdo con ataques con drones de EU a cárteles; no resuelve nada: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
‘Chapitos’, atacantes de los 9 hombres en centro de rehabilitación en Culiacán, informa Harfuch