Internacional
Reeligen a Díaz-Canel como presidente de Cuba en segundo mandato

La Asamblea Nacional de Cuba reeligió por un segundo mandato de cinco años a Miguel Díaz-Canel como presidente de la isla, en lo que ya se esperaba que los 470 miembros del Parlamento votaran en ese sentido.
En lo que será su último año al frente de Cuba, Díaz-Canel, de 62 años de edad, fue electo con el 97.66 por ciento de los votos de los legisladores (459 de los 464 presentes) en la jornada de constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), el máximo órgano del legislativo de la isla, después de que los diputados tomaron posesión de sus cargos.
En la mañana, con la presencia de Raúl Castro, expresidente y líder revolucionario, además del actual mandatario, los 470 legisladores arrancaron la primera sesión de la actual legislatura en la que oficializaron la reelección de Díaz-Canel y de Salvador Valdés Mesa como vicepresidente.
Castro anuncia al próximo presidente de Cuba: Miguel Díaz Canel
Díaz-Canel reiteró que no habrá modificaciones en el modelo socialista y de partido único que rige a la isla. Recordemos que el Partido Comunista de Cuba (PCC) es la única institución política legal en el país, pese a no tener una función electoral, pues no nomina candidatos para ser electos pues son los diputados quienes eligen al presidente.
El proceso electoral para la renovación del Parlamento comenzó en noviembre pasado con las votaciones para los concejales en el nivel municipal en todas las cuadras y barrios del país, el primer paso antes de los comicios de marzo en los que se eligieron a los diputados.
-
Sin categoría2 días ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación2 días ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación2 días ago
Corte Suprema de Israel aprueba extradición de Andrés Roemer a México
-
Nación1 día ago
Un día después de resolución del TEPJF, Sheinbaum retoma promoción de elección judicial