Nación
“No hubo ardidez por marcha contra la reforma electoral, hasta la celebro”, asegura AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que no hubo “ardidez” por la marcha del pasado 13 de noviembre convocada para protestar contra la reforma constitucional en materia electoral y para defender al Instituto Nacional Electoral (INE). Asimismo, se dijo respetuoso de las opiniones vertidas por parte de un funcionario del gobierno estadounidense, pero criticó nuevamente que la oposición esté acudiendo ante autoridades internacionales o extranjeras para acusarlo.
Durante su conferencia matutina, AMLO dijo que no existió una “ardidez”, como afirma un diario de circulación nacional, por la participación lograda por sus opositores para marchar contra la reforma electoral en Ciudad de México (CDMX). Por el contrario, aseguró que hasta celebra que esta hayan juntado a todas esas personas porque, como lo expresó la semana pasada, fue un striptease político.
López Obrador destacó que a dicha marcha acudieron los “corruptos cínicos y otros corruptos hipócritas”, entre ellos el expresidente Vicente Fox, Elba Esther Gordillo, Roberto Madrazo Pintado, Miguel Ángel Osorio Chong y Santiago Creel. En tanto, previó que a su marcha acudirán los que están a favor de la transformación de México.
Te puede interesar: “Será una marcha festiva por la transformación, tenemos mucho qué festejar el domingo”: AMLO
“Fui de los primeros que habló de que el PRI y el PAN eran lo mismo, habían millones engañados, no miento. [Decían] que eran diferentes PRI y PAN, no, es el PRIAN, desde [Carlos ] Salinas [de Gortari] se llevó a un acuerdo, la cúpula del PAN negoció con Salinas”, dijo. En tanto, comentó que prueba de ello es que el panista Diego Fernández de Cevallos apoyó la quema de las boletas de la elección de 1988 y luego el expresidente respetó el triunfo blanquiazul en Baja California Sur para obtener su primera gubernatura.
Por otra parte, AMLO dijo respetar un comentario del vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, respecto a que están al tanto de las protestas por las reformas sugeridas al INE y que las instituciones independientes son piedra angular de la democracia. Ante eso, aseguró que este funcionario es libre de expresarse y él recibe las críticas porque solamente en las dictaduras no se aceptan, además de que no tiene nada qué ocultar.
Pese a ello, el presidente cuestionó que los opositores siempre quieran irse a quejar o acusarlo ante autoridades extranjeras como el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, o el Departamento de Estado. No obstante, dijo comprender esa situación debido a que tienen malas costumbres como el injerencismo, aunque descartó que ello le preocupe.
-
Sin categoría15 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación16 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación16 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal