Nación
“Hay que educar a los ricos; creen que quien defiende a los pobres no debe usar zapatos”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) salió en defensa del diputado Gerardo Fernández Noroña luego de que fuera increpado por clientes de City Market de Cuernavaca, Morelos, por considerar que el que estuviera ahí no va con su discurso de austeridad. Ante eso, sugirió que los ricos ahora son los que deben ser educados para que dejen atrás su clasismo, pues algunos hasta creen que quien defiende a los pobres no debe usar zapatos sino huaraches.
Dede Palacio Nacional, AMLO declaró que con todo respeto los ricos deben ser educados. Al respecto, señaló que estos suelen ser muy racistas y clasistas, pero que no se dan cuenta que están discriminando gente. “Se sienten superiores y confunden educación con cultura, piensan que si tienen títulos académicos ya son como títulos nobiliarios”, expresó.
En ese sentido, mencionó que hay personas que aunque tienen un doctorado no son educadas. Como ejemplo mencionó al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, recordando que en 2015 protagonizó un escándalo al difundirse un audio suyo burlándose de personas indígenas con quienes había convivido.
Te puede interesar: “Lorenzo Córdova da pena ajena”, dice AMLO por descalificación de encuesta del propio INE sobre reforma electoral
Por otra parte, criticó a quienes ayer fustigaron al diputado Gerardo Fernández Noroña, integrante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, por acudir a un supermercado “de lujo”. Al respecto, señaló que hay “fifís” que creen que quienes luchan por causas justas y defienden a los pobres no deben usar zapatos sino huaraches o que no deben usar traje.
López Obrador recordó que en una ocasión viajó a Yucatán y le cuestionó uno de los presentes que por qué no había llegado en camión. “Pero [así es] el prototipo de un conservador, pequeño burgués o fifí, o aspirante a fifí también, ni siquiera fifí, porque para ser fifí se requiere ciertas cosas, no cualquiera. Los fifís no van a los súper”, sentenció.
Finalmente, el presidente reconoció que su reflexión también partió de la “sabiduría» de las redes sociales, pues en estas leyó la frase: ‘Siempre se quiso educar al pobre, es hora de empezar a educar al rico. Por ejemplo, que no evada impuestos y que no explote al pobre’. En tanto, indicó que dicha fuente es válida, pues ahora los comentarios breves en las redes sociales son equivalentes a los posicionamientos de los caricaturistas o editoriales de los periódicos.
-
Metrópoli19 horas ago
Alcaldía Miguel Hidalgo suspende Axe Ceremonia por instalación de grúas no reportadas
-
Metrópoli19 horas ago
Mueren 2 personas por colapso de estructura en festival Axe Ceremonia en CDMX
-
Salud2 días ago
Salud reporta primer caso humano de influenza aviar A H5N1 en México
-
Metrópoli20 horas ago
Responsabiliza Gobcdmx a alcaldía Miguel Hidalgo y organizadores de muertes en Axe Ceremonia