Nación
Senado rechaza control fronterizo a transportes; envía carta a gobernador de Texas

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República rechazó las medidas adicionales de control fronterizo que implementó el gobierno del estado de Texas, Estados Unidos, que retienen a tractocamiones y autobuses para realizarles una inspección adicional.
Las medidas impuestas por el gobernador Greg Abbott no solamente no solo están afectando los costos de las mercancías y las cadenas de suministros alimentarias y automotriz, sino también a miles de empleos y la calidad de vida de las personas que habitan en ambos lados de la frontera, señaló el órgano político de la Cámara Alta mexicana presidida por el morenista Ricardo Monreal Ávila.
La Jucopo recordó que el intercambio comercial entre México y Estados Unidos es uno de los más fuertes a nivel mundial y en específico el flujo económico comercial con Texas representa alrededor de 442 mil millones de dólares en los mil 900 kilómetros de frontera que se comparten con 28 cruces fronterizos.
Te puede interesar: “Inoportuna”, declaración de Córdova sobre anulación de revocación de mandato: Monreal
Sin embargo, reconoció los desafíos que enfrentan ambos países producto de la dinámica social y económica que se llevan a cabo de forma diaria y que son parte de los principales impulsores de desarrollo de ambas sociedades, por ello, llamó a seguir trabajando en conjunto para construir soluciones conjuntas a las problemáticas compartidas, como lo son la migración y el tráfico ilícito de drogas.
En la carta enviada al gobernador de Texas, Greg Abbott, y a los líderes partidistas del Senado de Estados Unidos, la Junta de Coordinación Política reiteró su rechazo “enérgico” y preocupación por las medidas adoptadas y pidió regresar a las condiciones habituales de vigilancia comercial.
Desde la semana pasada el gobernador Abbott impuso las nuevas revisiones estatales al transporte de carga argumentando que el propósito era detener indocumentados que son transportados a través de ese medio, pero con esa medida también ha afectado el 60 por ciento de intercambio comercial binacional, se acuerdo con las propias cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU.
El gobernante republicano que busca la reelección ha impactado en al menos 8 millones de dólares diario al provocar demoras en los cruces fronterizos principalmente en las industrias de ensamblaje, automotriz, de tecnología y perecederos.
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación17 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación17 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal