Nación
Impone INE medidas cautelares a Adán Augusto y a 10 funcionarios más por promover revocación de mandato

La comisión de Quejas y Denuncias del Instituto nacional electoral (INE) confirmó que el secretario de Gobernación (Segob]), Adán Augusto López Hernández, y 10 funcionarios más violaron la veda electoral el pasado fin de semana al promover la consulta de revocación de mandato y mostrar apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por ello, la comisión del órgano electoral declaró procedente aplicar una tutela preventiva en contra de los servidores públicos tanto federales como estatales afines a Morena, luego de que los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) solicitaran las medidas cautelares.
El INE señaló que, Rocío Nahle, secretaria de Energía; Luis Rodríguez Bucio, titular de la Guardia Nacional; Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; Tatiana Clouthier, secretaria de Economía; Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana; el senador Armando Guadiana; Hugo Gutiérrez Maldonado, secretario de Seguridad Pública de Veracruz; Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz; Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, y Mario Delgado, Presidente de Morena, contravinieron los principios de imparcialidad y neutralidad a los que están obligados al ser representantes de la autoridad.
Te puede interesar: Prevé Sheinbaum “reclamo del INE” por asistir a mitin en pro de la reforma eléctrica
Indicó que la sanción obedece a “su participación activa en eventos realizados en los estados de Sonora, Veracruz y Coahuila, el pasado 2 de abril del 2022”.
Además, el Instituto Electoral llamó a abstenerse de realizar nuevamente actos de difusión e información relacionada con el ejercicio de revocación de mandato, así como de exhibir logros gubernamentales o en específico del presidente de la República.
Asimismo, se concedió la medida cautelar que ordena el retiro de publicaciones que hicieron en redes Rocío Nahle, Cuitláhuac García y Hugo Gutiérrez “pues en apariencia del buen derecho, contienen manifestaciones que promueven la participación en la consulta de Revocación de Mandato, lo cual deberá suceder en un plazo que no podrá exceder de tres horas, debiendo realizar las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar las publicaciones de Facebook y Twitter, así como de cualquier otra plataforma electrónica o impresa bajo su dominio, control o administración”.
Te puede interesar: Desplegará CdMx operativo con más de 6 mil 500 policías en jornada de revocación de mandato
En tanto, en lo referente al presunto uso de recursos públicos en los eventos señalados, la Comisión de Quejas consideró que es un tema que atañe al fondo del asunto, por lo que será la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quién se pronuncie.
Respecto a las medidas solicitadas en contra de Morena por la difusión de promocionales en radio y televisión de sus candidatas a la gubernatura de Quintana Roo y Aguascalientes, Mara Lezama y de Nora Rubalcaba, respectivamente, el INE determinó que era improcedente porque las frases utilizadas no son claramente atribuibles a que se refiera al presidente de la república.
-
Sin categoría16 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación16 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación16 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal