Nación
Este lunes inicia vacunación de refuerzo para personal de salud en CDMX

El gobierno de la Ciudad de México informó que a partir de este lunes 27 de diciembre iniciará la vacunación para todo el personal de salud que trabaje en hospitales, clínicas y centros de salud tanto públicos como privados de la capital del país.
Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la ciudad, explicó que en la inoculación de refuerzo se empezará con el personal de salud que trabaje en instituciones públicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), los hospitales de Petróleos Mexicanos (Pemex), de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE).
Los trabajadores de la salud que recibirán el biológico deberán tener el esquema completo de vacunación, recibiendo la segunda dosis por lo menos seis meses atrás.
Dijo que cada institución será la encargada de citar y aplicar la vacuna a su personal dentro de las instalaciones que habiliten para este procedimiento, mismos nosocomios que determinarán el orden en que se suministrarán la dosis de refuerzo.
Te puede interesar: República Checa exige tercera dosis antiCovid para poder entrar a su territorio
Respecto a los horarios y fechas de vacunación para el personal de salud que labora en instituciones privadas se extiende hasta la segunda semana de enero, quedando el calendario de la siguiente forma:
Martes 11 de enero: A, B, C
Miércoles 12 de enero: D, E, F, G
Jueves 13 de enero: H, I J, K, L, M
Viernes 14 de enero: N, Ñ, O, P, Q, R
Sábado 15 de enero: S, T, U, V, W, X, Y, Z
Para recibir la dosis de refuerzo, puntualizó Clark, deberán acudir a su cita con una acreditación de que trabajan en el sector de salud privada, ello puede ser con la Cédula profesional, identificación laboral, carnet, recibo de nómina o carta de la institución donde laboren; haber completado su esquema de vacunación previo con seis meses de anticipación, y llevar el expediente de vacunación que se descarga en la página de mivacuna.salud.gob.mx
Las sedes que se habilitarán serán megas y estarán ubicadas en la Sala de Armas de Ciudad Deportiva, en la alcaldía Iztacalco y el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (Cencis) de la Semar en la alcaldía Coyoacán.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit