Nación
Policías federales resguardarán instalaciones del CIDE; «es una intimidación», dicen alumnos

Policías federales serán los encargados de prestar el servicio de seguridad en las instalaciones del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Ante ello, alumnos opinaron que esta decisión se trata de una nueva intimidación del gobierno para quienes se manifiestan en el plantel contra la designación de su nuevo director.
A través de un comunicado, José Antonio Romero Teleache informó a la comunidad del CIDE que policías federales, a partir del 1 de enero de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2023, integrantes del Servicio de Protección Federal (SPF), custodiarán las instalaciones ubicadas Santa Fe, al sur de la Ciudad de México. Esto dado que el contrato del actual proveedor de la seguridad del centro de estudios termina el próximo 31 de diciembre.
A favor del apoyo de elementos de seguridad pública, Romero Telleache dijo que esta opción era la más viable para la institución. «Es de resaltarse que el Servicio de Protección Federal […] tiene como función y actividades salvaguardar la integridad y derechos de las personas, preservar las libertades, el orden y la paz públicos […]», comentó.
Te puede interesar: Senado llamará a Álvarez-Buylla a comparecer ante conflicto con estudiantes del CIDE
Asimismo, señaló que este órgano cuenta con amplia capacidad técnica, material y humana , así como disponibilidad para prestar sus servicio a la institución sin recurrir a los esquemas de subcontratación. Finalmente, sostuvo que el personal de seguridad es profesional, además de que tiene conocimiento de equidad de género, Derechos Humanos y ha sido evaluado con exámenes de evaluación y control confianza.
La noticia no fue del agrado de los alumnos de la Asamblea Estudiantil del CIDE, la cual señaló que el comunicado constituye una nueva intimidación para las personas que ejercen actualmente el derecho a la manifestación en las instalaciones, pero también para la vida diaria de los estudiantes que acudan.
Por eso, anunciaron que acudirán a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para solicitar su acompañamiento ante tal desplante de autoritarismo, invitando también a los senadores que los recibieron a condenar la decisión.
-
Metrópoli20 horas ago
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada en la BJ
-
Metrópoli18 horas ago
FGJCDMX abre carpeta de investigación por homicidio de secretaria particular y asesor de Brugada
-
Nación2 días ago
Mezquino, ataque al gobierno y Marina por accidente de Buque Escuela Cuauhtémoc: Sheinbaum
-
Economía1 día ago
Actividad económica de México crece 0.7%: Inegi