Nación
Lorenzo Córdova presume logros y llama a respetar los controles y contrapesos constitucionales

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, llamó a respetar los controles y contrapesos constitucionales. En tanto llamó a reivindicar la historia de la democracia, las autoridades y los precursores de la transición mexicana.
Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, Lorenzo Córdova pidió respeto al ejercicio de los pesos, controles y contrapesos diseñados durante las últimas tres décadas. Sostuvo que los órganos constitucionales autónomos, como el INE, juegan un papel central en el país.
El consejero electoral declaró que la democracia mexicana es una de las inversiones públicas más importantes que ha hecho la ciudadanía. Al respecto, argumentó que el instituto ha retribuido al país al dar certeza y paz social durante la renovación de los poderes públicos, lo cual ha raído gobernabilidad democrática y estabilidad económica.
Te puede interesar: Rechaza Lorenzo Córdova renunciar al INE
Como ejemplo de estos logros destacó que en la historia del instituto electoral se contabilizan tres alternancias partidistas en la presidencia de la República y la pluralización del Congreso de la Unión. En tanto, destacó que tan solo en los últimos 7 años de existencia, bajo sus actuales siglas, el INE ha organizado 51 elecciones para renovar las gubernaturas, habiendo alternancias en 35% de ellas.
Entre otras aportaciones, mencionó que también ha abonado a democratizar la vida interna de los partidos. Sobre esto rememoró el apoyo para los procesos definitorios de las dirigencias del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Morena en 2014 y 2020 respectivamente.
Córdova Vianello pugnó también por reivindicar la historia de la democracia como un proceso evolutivo y progresivo. Esto pasa, dijo, por reconocer a los precursores y autoridades de la transición, así como revalorar y defender un sistema electoral construido por muchos años tras el diálogo entre fuerzas políticas de diversas ideologías.
Finalmente, citó uno de los discursos de su padre, el exdiputado izquierdista Arnaldo Córdova, quien en 1982 declaró que la democracia solo puede darse como una posibilidad al alcance de la sociedad cuando la organización política nacional se funda en la real división de poderes.
-
Seguridad1 día ago
Detienen en Culiacán a “Treviño”, operador de Los Chapitos, por ataques con explosivos
-
Estados2 días ago
Pide Sheinbaum esperar a saber toda la información sobre asesinato por despojo en Chalco
-
Metrópoli4 horas ago
Alcaldía Miguel Hidalgo suspende Axe Ceremonia por instalación de grúas no reportadas
-
Internacional2 días ago
Sheinbaum confirma que asistirá a IX Cumbre de la Celac: “iré por dos horas a la inauguración”