Metrópoli
«La Zona Rosa no es Las Vegas», dice Sheinbaum sobre proyecto de Sandra Cuevas

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, criticó el proyecto de Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, para convertir una calle de la Zona Rosa en un “corredor turístico-tecnológico” inspirado en Las Vegas. Sus declaraciones se dan luego de que dicha idea fuera cuestionada el viernes a mediodía por usuarios de redes sociales.
Durante su visita a Guanajuato, Sheinbaum Pardo opinó que la CDMX es una ciudad más “rica” respecto a lo que puede ofrecer Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. Mencionó que aunque no tiene nada contra la ciudad estadounidense, la capital administrativa mexicana es también “la capital cultural de América” y que además cada una tiene su propio turismo.
“Creo que ni es necesario discutirlo”, declaró la mandataria capitalina, no sin antes advertir de la necesidad de obtener los permisos para modificaciones como las planteadas.
Te puede interesar: Anuncia a Sheinbaum gira por estados; la acusan de hacer campaña
El pasado 28 de octubre, la alcaldesa Sandra Cuevas anunció el proyecto Corredor Turístico Tecnológico Zona Rosa. Según dijo, dicha transformación busca reactivar la economía innovando y atrayendo más turismo nacional e internacional en pro de 700 establecimientos mercantiles; además, proyectó la creación de 14 mil empleos directos y 6 mil indirectos.
Cuevas Nieves explicó que el proyecto consiste en la rehabilitación de las 45 calles de la colonia Juárez, mediante el reencarpetamiento, bacheo, sustitución de luminarias, reparación de tapas de registro y poda de árboles. Para ello, anunció la inversión de 300 millones de pesos, de los cuales el 50% provendrían de la iniciativa privada.
Sin embargo, la principal acción a realizar será la instalación de 4 mil metros cuadrados de pantalla LED de “alta tecnología” sobre la calle Génova. De acuerdo a un video, esto es con la finalidad de brindar un espectáculo audiovisual a los visitantes; asimismo, propone una tirolesa de doble carril trazada a lo largo del corredor.
“Lograremos una población flotante de 72 millones anuales tan solo en la calle de Génova”, aseguró durante el evento.
Su idea fue cuestionada el viernes en redes sociales, pues prometió inaugurar la obra el 14 de febrero de 2022. Esto sin dan más detalles de las licitaciones y los acuerdos previos con los comerciantes o vecinos.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit