Nación
«Trabajamos para saber paradero de los desaparecidos; ya no se espía a periodistas”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que su gobierno está trabajando para saber el paradero de los desaparecidos en México. Esto luego de que, en la conferencia matutina en Acapulco, Guerrero, se le solicitara al mandatario mexicano esclarecer los asesinatos y desapariciones forzadas de periodistas.
AMLO dijo que desde «hace mucho tiempo» está su gobierno trabajando en el tema de los desaparecidos en México y aseguró que ello dista de la falta de atención que tenía en anteriores gobiernos. Sostuvo que para ello está la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), presidida por Karla Quintana, y la supervisión de la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), que encabeza Alejandro Encinas.
Te puede interesar: Falso, que se espíe a periodistas: AMLO
«Tenemos el compromiso de encontrar a quienes han sido víctimas de las desapariciones, no solo en los últimos tiempos, desde la Guerra Sucia», aseguró el mandatario. Asimismo, reiteró que su gobierno tiene también el compromiso de no volver al autoritarismo, la tortura y las masacres.
Asimismo, sostuvo que ahora las Fuerzas Armadas y la Segob protegen al pueblo y no se usan para reprimir, espiar o perseguir a los opositores, los movimientos sociales y el ejercicio periodístico. Ante la solicitud de considerar promover una iniciativa para perseguir también los crímenes a los periodistas, López Obrador se limitó a comentar que garantizarán la protección de estos profesionales.
Finalmente, mencionó que, aunque desde su punto de vista hay un grupo «muy cómodo que lugar con la libertad de expresión», su compromiso está más con los otros periodistas que estando «del lado del pueblo» denuncian las injusticias cometidas.
De acuerdo a la CNB, en México hay actualmente 89 mil 632 personas desaparecidas y no localizadas, 40.52% de acuerdo a registros del 15 de marzo de 1964 al día de hoy. Tan solo en 2021, 42 mil 865 personas han sido reportadas en algún momento como desaparecidas o no localizadas; en dicho estatus continúan hasta hoy 18 mil 067 personas. Aunque 24 mil 798 han sido localizadas, mil 495 han sido encontradas sin vida.
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Especiales2 días ago
Desde 500 y hasta mil pesos, costo de sesiones fotográficas en Los Dinamos
-
Nación1 día ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos