Nación
Propondrá AMLO reforma para no dejar «indefensos» a candidatos frente al INE y TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que analiza ya una reforma para que los candidatos no queden «indefensos» ante las decisiones del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Tras la caída de las candidaturas de Félix Salgado y Raúl Morón, AMLO destacó que va a presentar una reforma para evitar que los candidatos queden expuestos o indefensos tras la violación de sus derechos constitucionales o cualquier otro reconocido por parte de las autoridades electorales.
El mandatario argumentó que estos podrían asistir a instancias internacionales buscando justicia, pero destacó que, aunque se les dé la razón el trámite llega a tardar hasta un año; asimismo, mencionó que estas resoluciones tampoco son vinculatorias, es decir, que no obligan a hacer acción alguna frente a lo concluido.
Te puede interesar: «El propósito del INE y TEPJF es que no haya democracia»: AMLO
Ante estos posibles escenarios, López Obrador insistió en la necesidad de que se revise la actual legislación, considerando incluso el reformar la normatividad para que intervenga hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); asimismo, dijo considerar incluir en su iniciativa el dar derecho de amparo a los aspirantes a cargos públicos. «¿Por qué ahí no procede?», preguntó.
De acuerdo a la actual «Ley de Amparo», reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el juicio de amparo es improcedente, entre otros, contra actos de la SCJN o del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y resoluciones dictadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
A pregunta expresa de si esta reforma contemplaría un incremento de recursos para incrementar el funcionamiento de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), titulada actualmente por José Agustín Ortiz Pinchetti, el presidente dijo que esto correspondía a la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que respetaba su autonomía.
No obstante, señaló que el fiscal Alejandro Gertz Manero le informó que cuenta con los «suficientes Ministerios Públicos» para evitar cualquier fraude electoral y que se estaban desplegando por todo el país.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá