Nación
Médicos del IMSS de Operación Chapultepec son vacunados contra Covid-19

Personal de salud de la Operación Chapultepec, pertenecientes a varias entidades de México, recibieron la vacuna contra Covid-19 este domingo. El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que integrantes de este sector que enfrentará la pandemia de Covid-19 ya estaba siendo trasladado para recibir su correspondiente dosis en el Colegio Militar.
Alrededor del mediodía, estos miembros recibieron la vacuna y según lo declarado por la directora general del Centro Nacional para Salud de la Infancia y la Adolescencia, Miriam Veras Godoy, para este día se espera que se apliquen 3 mil 900 dosis a todo el personal de primera línea.
«En vehículos de la @RTP_CiudadDeMex ya van en camino las y los primeros médicos, médicas, enfermeras y enfermeros de la #OperaciónChapultepec a recibir la #VacunaCOVID19 Sigue el trabajo coordinado», informó Robledo Aburto y agradeció a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, por facilitar el transporte del personal de salud.
«Proteger a quienes nos protegen. Personal de salud en la primera línea son l@s primer@s en recibir la #VacunaCOVID19. #OperaciónChapultepec», declaró Zoé Robledo horas más tarde tras la llegada de las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros a la zona de vacunación. Sheinbaum Pardo detalló además que estos integrantes tanto del IMSS como del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) fueron trasladados al colegio militar donde se suministrarán las dosis de la vacuna realizada por la farmacéutica Pfizer-BioNTech.
Esta semana, el director del IMSS dio a conocer que más de 600 médicos y personal de enfermería del país de otras entidades llegarán a los estados de Baja California, Ciudad de México y Estado de México para ayudar a sus pares en la atención de pacientes contra Covid-19.
Esta estrategia denominada Operación Chapultepec tiene como objetivo que el personal de salud de entidades donde se reportan menos casos de contagio apoyen para atender a aquellos lugares donde se registra saturación de nosocomios. Zoé Robledo abundó durante una conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que «hay estados que están haciendo grandes aportaciones como Veracruz, vienen 70 compañeros de Veracruz; Chiapas, con 55; Sonora, con 44; Tabasco, con 38; Tamaulipas 37; Colima 29; Michoacán 31 personas».
Más en LaHoguera: Ebrard presume que México es primero en política feminista a nivel global
-
Sin categoría22 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación22 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación22 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal