Nación
«La arbitrariedad debilita la necesaria credibilidad del INE”: Calderón

El expresidente Felipe Calderón volvió a cuestionar a Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), por sus argumentos y su voto en contra de un registro como partido político para ‘México Libre’, señalando que la arbitrariedad del funcionario electoral debilitaba la credibilidad del Instituto.
Por la mañana, el expresidente Felipe Calderón se disculpó con el titular del INE por un tuit en el cual reclamaba que hubiera votado en contra del registro de ‘México Libre’ como partido político nacional, señalando que su decisión era una vergüenza tanto para él como para la memoria de su padre, Arnaldo Córdova.
No obstante, el exmandatario «corrigió su tuit» y volvió a reclamarle diciendo que era falso que el 8.2% de los ingresos de ‘México Libre’ revisados por el Instituto no tuvieran un origen claro, asegurando que todos sus donantes están plenamente identificados.
En la misma línea del video compartido por Margarita Zavala, Felipe Calderón sostuvo que el INE tenía los nombres de los donadores, copias de credencial de cada uno de ellos y datos de las cuentas, señalando que Lorenzo Córdova lo sabía y no lo dijo al Consejo General durante la sesión extraordinaria del pasado viernes ni a los mexicanos.
«La arbitrariedad debilita la necesaria credibilidad del INE», advirtió en su publicación Calderón Hinojosa.
Te puede interesar: AMLO se mofa de Calderón tras fracaso de México Libre
El día de ayer, Johanna Asiain, una de las fundadoras de México Libre, explicó que fue a través de CLIP que se recibieron algunas aportaciones de donantes, indicando que para identificar cada una de las mismas se entregaron hasta 4 documentos donde también se incluye un recibo con el nombre completo, dirección, RFC y clave de elector, así como comprobantes de la misma aplicación, con la fecha, hora y localización de las transferencias.
Ante ello, Ciro Murayama, también consejero electoral, señaló que previo a la determinación del INE, la Unidad Técnica de Fiscalización les había hecho ya una observación respecto a la falta de validez de las transferencias por CLIP, declarando que si hubieran sido válidas no se les habría advertido de ello una y otra vez.
-
Sin categoría21 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación21 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación21 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal