Nación
No importa si oposición no aprueba reforma a Ley de Presupuesto: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “no importa” si no se aprueba la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidades Hacendarias que envió a la Cámara de Diputados. Volviendo a atribuir la oposición que se ha creado en contra de esta a las próximas elecciones de 2021, por lo que consideró que, de ahora en adelante, será difícil que sus propuestas avancen en el terreno legislativo.
“No hay problema, tenemos nosotros márgenes para poder, dentro de la ley, hacer los ajustes. Pero lo que queremos hacer es mandarles el nuevo presupuesto, que ellos conozcan cómo estamos pensando enfrentar la crisis económica, la crisis sanitaria, dándole atención prioritaria a los más necesitados, a los pobres”, aseguró López Obrador durante su conferencia matutina respecto a que la oposición se negara, incluso, a sesionar para votar la iniciativa.
Si bien minimizó esta postura adoptada por los Grupos Parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, el primer mandatario también insistió en querer romper con lo que se hacía en sexenios anteriores. Cuando el Poder Legislativo aprobaba el Presupuesto de Egresos de la Federación y, posteriormente, el Ejecutivo “hacía lo que quería” con él.
Pidiendo a los legisladores de la oposición que, cuando menos, lean la iniciativa y su exposición de motivos, recalcó que no se está pidiendo autorización para incrementar la deuda. Contrastando con la propuesta de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público concentre los recursos de los fideicomisos no esenciales, “que había al por mayor porque se fueron creando para manejar el presupuesto de manera discrecional sin ningún control”, para reactivar la economía.
Sin embargo, también reconoció que “ya va a ser muy difícil que voten una propuesta nuestra los opositores porque ya vienen las elecciones, entonces ya todo se politiza. Aún estamos viendo que, en la emergencia sanitaria, ahí están deseando que le vaya mal al gobierno”. Toda vez que, apenas hace dos días, calificó esta polémica como un intento de propaganda de cara a los comicios de 2021 en los que se renovarán la Cámara de Diputados y casi la mitad de las gubernaturas estatales.
En ese sentido, mencionó la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral que ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social suspender la entrega de cartas firmadas a nombre de López Obrador junto a los créditos a la palabra para pequeñas empresas como parte del programa de reactivación económica. Esto por determinarlo como un acto violatorio del Artículo 134 constitucional en materia de propaganda.
“Firmaba yo la carta y venía a mi nombre, no les gustó que yo pusiera mi nombre, que estaba yo haciendo proselitismo político. Entonces, ya se tomó la decisión de quitar mi nombre y no los voy a testerear, que estén tranquilos”, concluyó el presidente López Obrador. Insistiendo en que la apuesta de la oposición es que “fracase la transformación” aunque, en público, mantengan un “discurso demagógico” de apoyo a su gobierno.
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá