Internacional
México va a una crisis prolongada por las decisiones de AMLO: Financial Times

Una nueva crítica ha llegado desde el extranjero para el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), siendo esta vez el diario británico Financial Times el que advierte a los mexicanos, a través de una de sus editoriales, que el exjefe de gobierno del Distrito Federal está tomando decisiones erróneas frente al impacto económico del Covid-19 que llevarán a México a una crisis prolongada.
Financial Times menciona este martes que la crisis por el coronavirus ha expuesto peligrosas debilidades del actual gobierno que encabeza AMLO, adjuntando que este ha tenido respuestas fallidas y un comportamiento errático en las primeras semanas de la pandemia encaminando a México hacia una tragedia que podría durar el resto de su mandato, aunque deja la puerta abierta a un «cambio dramático» del rumbo de sus decisiones.
En el texto del diario británico se cuestionan sus dichos respecto a que un trébol de seis hojas lo protegerán del coronavirus, a que la crisis encaja «como anillo al dedo» en sus planes y el violentar reiteradamente los consejos de distanciamientos social que el subsecretario Hugo López-Gatell ha recomendado.
Estos cuestionan el plan económico de AMLO, afirmando que pese a coincidir con Donald Trump y Jair Bolsonaro como parte del grupo de «populistas» en América, este va solo en una estrategia sin estímulos anticíclicos, descartando préstamos adicionales, exenciones de impuestos o rescates, prefiriendo recurrir a más austeridad ante la crisis, además de mantener la inversión en sus proyectos del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas «justo cuando la demanda (de crudo) se está evaporando».
Te puede interesar: FMI proyecta PIB mundial de -3%; en México caería a -6.6%
Finalmente, en esta ocasión también llama a partidos políticos, gobernadores y líderes empresariales para unirse, forjar un programa económico y de salud integral para enfrentar al coronavirus y ejercer presión sobre AMLO a través de procesos legales, advirtiendo que de no hacerlo México podría ver su futuro como hoy luce Venezuela
Esta no es la primera vez que el ‘Times’ cuestiona al presidente mexicano. En julio de 2019, el diario declaraba que AMLO necesitaba aceptar la realidad económica para recuperar la confianza de los mercados, especialmente ante las acusaciones del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, quien en su carta de renuncia señaló que el gobierno estaba tomando decisiones sin justificaciones sólidas e imponiendo funcionarios no calificados en puestos claves.
De igual manera, advertía que los mercados no «perdonarían» que el plan de refinanciamiento de Pemex y el borrador del presupuesto 2020 tuvieran más desviaciones de la realidad económica, a lo que el mandatario mexicano contestó que ese periódico debía «ofrecer disculpas al pueblo de México» por no haber criticado la corrupción de otros gobiernos a partir de sus reformas estructurales.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá