Estados
Meade se compromete con mujeres en Edomex: cero tolerancia a la violencia

En una reunión con mujeres priistas, que se llevó a cabo en el Comité Municipal del PRI en Atizapán, Estado de México, José Antonio Meade Kuribreña, el precandidato presidencial de la coalición del PRI, Partido Verde y Panal, pidió cero tolerancia a la violencia contra las mujeres en la entidad mexiquense.
Meade afirmó que no permitirá que las niñas y mujeres continúen saliendo a la calle con miedo y destacó que “no puede haber una sola mujer o niña que siga saliendo preocupada de su casa, que le preocupe que su integridad sea vulnerada”.
El aspirante a la Presidencia de la República aseguró que en el Estado de México debe haber cero tolerancia a quien le falte el respeto a una mujer.
En dicho evento, Meade estuvo acompañado por Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, y Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI.

Fotografía de Cuartoscuro
Entre gritos de mujeres que clamaban “50, 50”, Meade afirmó, que “tenemos” que pasar a un México en donde la mitad de las mujeres sean embajadoras y los espacios de inclusión productiva sea ocupado por mujeres.
También señaló que un país sólo puede ser potencia cuando le da prioridad a la educación, y se le da equidad y respeto a la mujer. “México será potencia porque descansará en el talento de las mujeres” afirmó el candidato presidencial del PRI.
El ex secretario de Hacienda se comprometió a abatir la pobreza extrema y garantizar que las mujeres tengan acceso a medicinas y doctores para que “puedan cuidar su salud”.
Cabe mencionar que el Estado de México es una de las entidades en las que mayor incidencia se registra de asesinatos de mujeres.
El estudio “La violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias”, realizados por ONU Mujeres y la Secretaría de Gobernación, dio a conocer que durante 2016, año aún bajo el mandato del ex gobernador Mexiquense Eruviel Ávila, en el Edomex se contabilizaron 421 asesinatos de mujeres.
Mientras que en el sexenio que Enrique Peña Nieto estuvo al mando del Estado de México, de 2005 a 2011, hubo mil 997 asesinatos de mujeres considerados por organizaciones de derechos humanos como “feminicidios”.
Dialogo con mujeres priistas. #PepeMeadeEnEdomex https://t.co/x2njCg5eW6
— José Antonio Meade (@JoseAMeadeK) 17 de diciembre de 2017
TMP
-
Metrópoli24 horas ago
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada en la BJ
-
Metrópoli21 horas ago
FGJCDMX abre carpeta de investigación por homicidio de secretaria particular y asesor de Brugada
-
Nación2 días ago
Mezquino, ataque al gobierno y Marina por accidente de Buque Escuela Cuauhtémoc: Sheinbaum
-
Economía1 día ago
Actividad económica de México crece 0.7%: Inegi