Nación
Comisaria de la GN compró software para vigilar redes sociales …y a sobrecosto

La Comisaria de la Guardia Nacional (GN), Patricia Trujillo Mariel, podría ser sancionada por desfalco según información de la Auditoría Superior de la Federación (ASF); la funcionaria federal habría adquirido un software de vigilancia en redes sociales a un sobrecosto.
El software, supuestamente de origen israelí, tuvo un costo de 500 millones de pesos; sin embargo en el mercado se ofertaban soluciones similares a precios de no más de 20 millones de pesos, informó la ASF en su tercera entrega de la Cuenta Pública.
Patricia Trujillo Mariel tenía el cargo de Jefa de la División Científica de la Policía Federal en el 2018, cuando fue adquirido el software de análisis de redes sociales, como lo fue Pegasus, razón por la cual el ASF pide sancionar a la Comisaria.
La Auditoria señaló también que «no se identificó pago alguno que el referido proveedor debió haber realizado a la empresa extranjera denominada CYBERGLOVES LTD con la que suscribió un Contrato de Comisión y Mandato Mercantil y otorgó licencias para su utilización”
Además, dicho sistema de recopilación, sistematización y análisis de datos de redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube e Instagram, permite la localización en tiempo real de un teléfono móvil, lo que podría ser ilegal, advierte el documento.
En abril del 2019, la comisaria Patricia Rosalinda Trujillo fue nombrada integrante de la coordinación operativa de la Guardia Nacional por el presidente López Obrador quien destacó que la ex policía federal tenía en su trayectoria 12 doctorados.
Te puede interesar: Landau afirma que seguridad en frontera es responsabilidad de EU y México
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal