Internacional
Senado de EU presenta resumen sobre juicio contra Trump

Inició el juicio contra Donald Trump. Este martes se debaten las reglas que se tomarán para el juicio político por acusar al mandatario de abuso de poder y obstrucción en el Congreso, dichas normas fueron propuestas por Mitch McConnell, líder republicano en la Cámara Alta.
De acuerdo con medios estadounidenses, a Trump se le aplicarán los mismos pasos que se realizaron al ex mandatario Bill Clinton, quien también fue a juicio, los cuales son: La presentación de los cargos por parte del equipo de fiscales demócratas, la respuesta del equipo de abogados del presidente, una ronda de preguntas que los senadores podrán hacer, por escrito, a ambas partes, y si el Senado necesita información y la presencia de testigos para el proceso poder recurrir a ellos.
Sin embargo, el líder opositor dentro del recinto legislativo, Chuck Schumer, declaró que dichas propuestas son «una desgracia nacional». “La resolución de McConnell parece diseñada por el presidente Trump para el presidente Trump”, aseveró.
Asimismo, declaró que las iniciativas evitarían que los ciudadanos puedan ver el juicio ya que las sesiones se realizarían entre las 2 y 3 de la mañana y cuestionó el motivo por el que no quieren que se lleve a cabo el juicio durante el día. “Si el presidente confía tanto en su inocencia y McConnell está seguro de que Trump no hizo nada malo, ¿por qué no quieren que el juicio se haga de día?”, preguntó.
McConnell expuso en las propuestas que cada bando (republicano y demócrata) tiene 2 días para realizar sus primeros argumentos de apertura y solicitó al Senado que el mandatario sea absuelto de los cargos «endebles» a los que está sujeto.
Donald Trump es ya el tercer presidente investigado a quien se le acusa de solicitar a Ucrania que investigara a su rival político Joe Biden a cambio de 200 millones en presupuesto militar, el cargo por obstrucción se debió a la respuestas negativas de entregar los documentos sobre dicho trato entre ambas naciones, así como no permitir la participación de testigos en las pesquisas.
Ebrard reporta entrada de 2500 migrantes a México; descarta emergencia
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal