Connect with us

Nación

“Yo nunca he ofendido a Xóchitl Gálvez”, dice AMLO tras dictaminación de Violencia Política de Género por el TEPJF

Foto: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que nunca ha ofendido a Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora y excandidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD). Esto tras ser encontrado responsable de violencia política de género por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En conferencia de prensa, AMLO reiteró que nunca ha ofendido a Xóchitl Gálvez y no hay prueba de tal comportamiento adjudicado por la Sala Especializada del TEPJF al analizar contenido de algunas de sus conferencias de 2023. El mandatario tabasqueño sostuvo que no actuaría de esa manera porque atentaría contra sus principios y subrayó que menos buscaría ofender a una mujer.

Te puede interesar: Critica Máynez impugnaciones de Xóchitl Gálvez pese a perder por 30 puntos

López Obrador comentó que lo que sí le consta es que en el Instituto Nacional Electoral (INE) un funcionario de la consejera electoral Beatriz Claudia Zavala Pérez, a quien se refirió como “cercana del bloque conservador”, tergiversó varios de sus dichos. Sobre ello indicó que en dicho análisis previo del contenido de las ‘mañaneras’ se habían atrevido a cambiar sus palabras a fin de prohibirle hablar de la política hidalguense en tales emisiones.

El pasado 13 de junio, la Sala Especializada del TEPJF informó que encontró a AMLO responsable de violencia política de género contra Xóchitl Gálvez por expresiones pronunciadas en las conferencias matutinas del 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, así como en las del 3, 7 y 18 de agosto de 2023. Según el tribunal, incurrió en tal comportamiento al asegurar que la legisladora había obtenido su nominación por decisión de otras personas con poder político.

Pese a considerar probada la acusación hecha por la senadora panista, el tribunal señaló que no podía sancionar al mandatario nacional por infracciones de índole electoral, sino que únicamente se le podía responsabilizar según criterios establecidos por la Sala Superior. Además, indicó que tampoco sería inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género del INE.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones