Nación
Xóchitl Gálvez pide acceso a carpetas de investigación en su contra

La aspirante presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar tener acceso a las carpetas de investigación en su contra para saber los delitos por la cual la investigan.
La aspirante del Frente Amplio por México entregó tres oficios, uno dirigido al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, otro a la titular de la Fiscalía Especializada en materia de combate a la corrupción, María de la Luz Mijangos Borja y el otro a la fiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos.
En los tres documentos la también senadora del PAN pide a los titulares que se le informe sobre las denuncias que interpusieron en su contra el diputado de Morena Alejandro Robles Gómez; el exdelegado de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo; y el expresidente de Frente Nacional AntiAMLO (FRENAAA), Gilberto de Jesús Lozano González.
“Solicito se me informe sobre las denuncias que obran en mi contra en esta Fiscalía (FGR, Fiscalía Anticorrupción y Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México), me permita acceso a conocer los registros de dichas carpetas, me permita un juego de copias y en vía digital, de la totalidad de los registros obrantes en las carpetas de investigación, así como permitirme a mí y a mis defensores revisar el contenido íntegro de manera inmediata o en todo momento”, se puede leer en los tres documentos.
Te puede interesar: Le llueven denuncias por enriquecimiento ilícito a Xóchitl Gálvez
La panista asegura que recurrió a las sedes de las fiscalías debido a que se enteró a través de los medios de comunicación de las denuncias interpuestas en su contra y que los demandantes mostraron oficios con sellos de recibidos por parte de la autoridad judicial.
Además, señaló que, en su derecho de tener una adecuada defensa, es que pide acceso total de las carpetas de investigación. “En aras de garantizar el derecho a una defensa adecuada, el principio de presunción de inocencia y el debido proceso legal”.
La aspirante presidencial por el bloque opositor fue denunciada por presuntamente haber cometido el delito de enriquecimiento ilícito, corrupción y conflicto de interés, pues las empresas de la senadora recibieron contratos millonarios de dependencias de gobierno cuando ella era funcionaria pública.
Sin embargo, la panista afirma que no tiene nada que ocultar y aunque le busquen no encontrarán nada. “Tener una empresa #Xingona que desde hace más de 30 años da empleo a cientos de familias no es un delito. Hoy fui a la @FGRMexico a ponerme a disposición del Fiscal y solicitar acceso a las carpetas en mi contra. ¡Que le busquen! Nada ilegal encontrarán. El que nada debe, nada teme. ¡No hay nada que ocultar!”, escribió en sus redes sociales”.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum