Connect with us

Estados

Vinculan a proceso en Jalisco a ‘Los Alegres del Barranco’ por apología del delito

Foto: Especial

‘Los Alegres del Barranco’ fueron vinculados a proceso en Jalisco por presuntamente incurrir en apología del delito. Esto luego de que interpretaran canciones y transmitieran imágenes que mencionaban y glorificaban al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.

La Fiscalía General del Estado de Jalisco detalló que Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, integrantes de ‘Los Alegres del Barranco’, fueron vinculados a proceso junto a su promotor y un representante. Al respecto, apuntó que ello fue resultado de las investigaciones de apología del delito en su contra por la conducta mostrada en un concierto del 29 de marzo en Zapopan.

La instancia de procuración de justicia subrayó que estos trabajos fueron hechos por la Vicefiscalía en Investigación Especializa en Concertación Social. Según precisó, aunque la vinculación es producto de una carpeta de investigación, dicha vicefiscalía abrió otras tres en su contra.

«Como parte de las dos carpetas de investigación más recientes, esta semana acudirán a declarar a la Fiscalía del Estado —en calidad de testigos— los alcaldes de Tequila y de Cihuatlán, donde también hubo presentaciones recientes de la agrupación; el primero de ellos el martes 13 de mayo a las 11:00 horas, mientras que el segundo el miércoles 14 a las 11:00 horas», indicó a través de un comunicado.

Como medidas cautelares, los seis vinculados a proceso deberán pagar una garantía económica de $300 mil pesos cada uno y acudir semanalmente a firmar ante el juzgado. Asimismo, se les prohibió la salida de Jalisco, excepto para realizar algunas presentaciones; no obstante, precisó que cada salida deberá ser solicitada y aprobada por un juez. Junto a eso, se dictaminó la realización de una investigación complementaria con duración de tres meses a partir del 12 de mayo.

Finalmente, la fiscalía destacó que esta es la tercera ocasión que se procede conta intérpretes por casos de apología del delito, pues en 2016 se hizo lo mismo contra un cantante de corridos y en 2018 contra un rapero. En tanto, exhortó a la sociedad jalisciense a no normalizar la violencia .

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones