Connect with us

Cultura

Veracruz y Reino Unido serán los invitados al 53 Festival Internacional Cervantino

Foto: Francisco Mendoza

El Festival Internacional Cervantino que los invitados de honor para su 53° edición serán el estado de Veracruz y Reino Unido, quienes expondrán algunas de sus principales aportes culturales al mundo entero del 10 al 26 de octubre, en Guanajuato, Guanajuato. Asimismo, se dio a conocer parte de quienes estarán encargados de la organización.

En conferencia de prensa desde el Bosque de Chapultepec, en Ciudad de México, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, declaró que este año estarán Reino Unido como país invitado y Veracruz como el estado invitado para el 53 Festival Internacional Cervantino. Al respecto, mencionó que esta combinación genera mucha expectativa tras la sinergia de Oaxaca y Brasil en 2023, de modo que compromete a las partes a trabajar en muchos ejes de colaboración para lograr que este sea el mejor festival de América Latina y un diálogo directo con los jóvenes.

Junto a esto, la secretaria anunció que el productor Romain Greco ocupará la dirección ejecutiva del festival. Enseguida, detalló que habrá un comité de Programación integrado por Lucía Anaya, Martín Bauer, Annette Fradera, Claudia Lavista y Luis Mario Moncada. Junto a ellos, operará un consejo asesor conformado por Alejandra de la Paz Nájera, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal); Daniela Alatorre Benard, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine); Eduardo Amerena Lagunes, coordinador ejecutivo del Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional (FUAAN); Juan Ayala, secretario técnico de Programación y Planeación de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y Claudia Susana Gómez, rectora de la Universidad de Guanajuato.

Te puede interesar: UNAM anuncia 46 FIL del Palacio de Minería acortada, pero «aún solida»

Por su parte, la embajadora del Reino Unido en México, Susana Goshko, expresó que se sentía emocionada por iniciar su misión diplomática siendo parte de la historia del Festival Internacional Cervantino, mismo que se ha consolidado como un puente cultural de México con el mundo. En tanto, subrayó que México y su país tienen no solamente lazos diplomáticos, comerciales o de inversión, sino también un legado cultural compartido influido desde la minería, el ferrocarril, la música, la literatura y el deporte.

Como ejemplo de ello, recordó que la presencia británica en territorio mexicano se remonta al siglo XIX, cuando mineros británicos se asentaron en Pachuca, Hidalgo y trajeron consigo nuevas expresiones culturales como el fútbol. Aseguró que en la actualidad este deporte se ha convertido en un lenguaje común entre ambos pueblos y ahora incluso son los mexicanos los que muestran cómo jugarlo, poniendo como referente al delantero mexicano del Raúl Jiménez, quien actualmente milita en el Fulham.

Asimismo, recordó que el escritor inglés Malcolm Lowry escribió su compleja obra «Bajo el volcán» inspirándose en México al abordar temas como el Día de Muertos o describir paisajes que incluyen a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. En cuanto a la música, expresó que bandas como The Beatles o Queen inspiraron al público mexicano en su momento; en tanto, sobre cine señaló que en festivales y ciclos de cine los directores mexicanos Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón han compartido sus experiencias con la industria fílmica británica.

Por su parte, María Xóchitl Molina González, secretaria de Cultura del Estado de Veracruz, externó que en esta ocasión Guanajuato y la entidad del Golfo de México se entrelazarán con el propósito de mostrar la riqueza de la nación. Subrayó que su estado es historia, tradición y también vanguardia, pues es cuna de la diversidad cultural expresada en música, danzas, lenguas originarias, cultura afrodescendiente y creaciones contemporáneas que siguen sorprendiendo al mundo.

«En el ‘Año de mujer indígena queremos rendir un homenaje a quienes han preservado las raíces, desde las altas montañas hasta costas del Golfo», pronunció. En tanto, la funcionaria veracruzana aseguró que arribarán al festival con la pasión de las jaranas, la profundidad de la literatura y la fuerza escénica local, esperando que este sea solo el inicio de nuevas colaboraciones con el estado anfitrión.

Samanta Smith Gutiérrez, presidenta municipal de Guanajuato, Guanajuato, apuntó también que siempre se debe recordar que el festival nació en las calles a partir de la idea de unos jóvenes estudiantes que deseaban llevar el teatro universitario a la gente. Por eso mismo, enfatizó que en este evento se le debe dar espacio al talento local, reforzarlo con la presencia de espectáculos inspirados en Miguel Cervantes de Saavedra y garantizar el derecho humano a la cultura a todos los ciudadanos.

Finalmente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, apuntó que pronto se dará a conocer el programa y enfatizó que el Festival Internacional Cervantino sirve para democratizar la cultura al haber participación de mujeres, hombres, adultos y niños. En tanto, prometió a los asistentes que se enamorarán de los sones jarochos, la riqueza cultural del Reino Unido y de los callejones, tradiciones, leyendas y el pueblo guanajuatense.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones