Connect with us

Metrópoli

Vecinos de Santa Bárbara, Azcapotzalco piden a Brugada mayor presencia policial

Foto: Especial

Vecinos del pueblo de Santa Bárbara, Azcapotzalco aprovecharon la visita de la jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, para pedirle mayor presencia policial. Asimismo, esta se comprometió a ayudarles en procesos de rehabilitación de la Unidad Habitacional Ferrería y de escrituración.

En la decimoséptima jornada del programa “Casa por Casa”, vecinos de Santa Bárbara, Azcapotzalco externaron al personal del gobierno de Clara Brugada las necesidades que tienen en su pueblo. Al respecto, Tomás Pliego Calvo, secretario de Atención y Participación Ciudadana, detalló que para las primeras tres horas y media de atención ciudadana tenía ya mil 115 registros en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC). Sin embargo, aclaró que continuarán las brigadas recibiendo más peticiones este viernes 21 y sábado 22 de febrero, a fin de seguir escuchando a la población.

“Llevamos 182 folios en donde se solicita mayor presencia policíaca; 119 piden poda y retiro de árbol; 98 de bacheo; 84 de reparación y mantenimiento de alumbrado público; 67 de desazolve; 56, calidad del agua; 36, solicitud y mantenimiento de cámaras de vigilancia; 33, mantenimiento de banquetas; 30 pavimentación y reencarpetado; 29, mantenimiento de la vía pública, y otras 381 que están en proceso de ser calificadas”, detalló el funcionario

Te puede interesar: 2.79 millones de capitalinos han recibido beneficios fiscales con la campaña del predial: De Botton

Clara Brugada estimó que en los días siguientes las peticiones de los vecinos de Santa Bárbara lleguen a 2 mil; en tanto, adelantó que este mismo viernes, o a partir del próximo lunes, empezarían a atender las problemáticas denunciadas. Sobre la solicitud de vigilancia policial, detalló que en el sitio existía un módulo de policía que no está funcionando, de modo que se reinstalará para que los elementos de seguridad pública atiendan a la gente y la protejan.

A la par, indicó que el lugar también tendrá una renovación de sus luminarias públicas mediante el programa “Iluminación Comunitaria”, que consiste en iluminar todas las calles de los pueblos. Resaltó que este no consiste únicamente en cambiar un foco, sino que implica hacer que la población pueda contar con lámparas de mayor voltaje y que puedan tener sus calles muy iluminadas como si fuera de día.

Casi para terminar, tras prometer la construcción de seis utopías en la alcaldía, a lo largo de su sexenio, y cubrir todos los baches, vecinos le pidieron también rehabilitar la Unidad Habitacional Ferrería, ante lo que prometió apoyo a través Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos. En tanto, también mencionó que se apoyará al lugar con programas de escrituración a partir de un diagnóstico y un gran programa ya anunciado anteriormente.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones