Nación
“Vamos a castigar a los involucrados en el desfalco a Segalmex”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que su gobierno castigará a todos los involucrados en el desfalco que sufrió Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por reportar la falsa adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar para justificar más de 142.4 millones de pesos.
Cuestionado sobre las 22 órdenes de la Fiscalía General de la República (FGR) contra exfuncionarios y beneficiarios de los desvíos de Segalmex por una falsa compra de azúcar, AMLO enfatizó que fue el gobierno federal el que puso la denuncia. Este confirmó que hay ocho detenidos ya por estas investigaciones y aseguró que se buscará cumplimentar con el resto de las órdenes de aprehensión vigentes.
“No hay impunidad, no somos iguales a los anteriores presidentes del periodo neoliberal, o sea, no permitimos a nadie que se robe el dinero, que abuse de su cargo, sea quien sea”, exclamó el mandatario nacional ante la prensa.
Te puede interesar: FGR obtiene 22 órdenes de captura por caso Segalmex
López Obrador consideró que sus adversarios están buscando que los integrantes de su gobierno actúen mal como ocurrió en este caso. Sin embargo, recalcó que a diferencia de ellos están denunciando lo hallado y no están diciendo que “ ‘El INE no se toca’, ‘Calderón no se toca’, ‘García Luna no se toca’, ‘la DEA no se toca’”.
Finalmente, AMLO dijo que la investigación irá a fondo para castigar a los verdaderos responsables. “¿Qué decían antes los corruptos?: ‘Caiga quien caiga, no me temblara la mano, la ley es la ley’. Pura simulación, pura demagogia; ahora no es así”, pronuncio para terminar.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard