Nación
Valdría la pena dar a conocer quiénes son los periodistas financiados por USAID: Sheinbaum
![Valdría la pena dar a conocer quiénes son los periodistas financiados por USAID: Sheinbaum](https://lahoguera.mx/wp-content/uploads/2025/02/usaid.jpeg)
Ante la controversia desatada en redes sociales sobre los periodistas y medios de comunicación mexicanos que han sido financiados por el Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció a favor de que se den a conocer quiénes son estos comunicadores, medios y organizaciones, porque hay un tema político y de intervención de por medio.
La mandataria expresó que “valdría la pena dar a conocer” qué periodistas fueron financiados porque es un tema político, aunque precisó que también hay organizaciones como el caso de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), creada por Claudio X. González, que siempre estuvo en contra del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“También hay financiamiento a organizaciones que están en contra de ciertos gobiernos, como ocurrió en México en el caso de Mexicanos por la Corrupción, y valdría la pena que se transparentara a quién más financiaron en este tema, que ya es más político, y en todo caso, de intervención”, subrayó.
Te puede interesara:“Financiamiento de EU a MCCI es ofensivo y contrario al respeto a las soberanías”, dice AMLO a Biden en carta
En ese sentido, la presidenta insistió en que “vale la pena que se conozca si hay periodistas o medios de comunicación que fueron financiados por USAID”.
Cuestionada sobre si los mismos comunicadores y medios de comunicación deberían informar si recibieron recursos por parte de la agencia, Sheinbaum Pardo dijo que sería bueno porque así como siempre piden transparencia, pues también deberían practicar lo mismo. “Pues sí, luego piden transparencia, pues transparencia”.
Acerca de la desaparición de la USAID que plantea el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta mexicana reconoció que hay una parte de la agencia que financiaba proyectos de investigación, humanista en Sudáfrica, lo que dijo que especialistas ya plantearon que tendrá un impacto importante que ya no reciban esta aportación, pero también criticó que por otro lado tenía un ala de financiamiento a opositores de gobiernos electos.
-
Nación2 días ago
¿Quiénes estarán en la boleta electoral para la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
-
Internacional2 días ago
Trump afirma que podría tener una reunión «muy pronto» con Putin
-
Nación2 días ago
Senado entrega al INE listado actualizado de candidatos a jueces, magistrados y ministros
-
Metrópoli1 día ago
Inaugura Brugada la primera “Casa de las Emociones”, para cuidar salud mental de capitalinos