Nación
Urge AMLO a Clouthier y Adán Augusto a regularizar ‘autos chocolate’

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) urgió a sus integrantes del gabinete a que hagan los trabajos pertinentes que permitan regularizar los ‘autos chocolate’. Esto al considerar que se están tardando en darle atención al tema.
En conferencia de prensa, AMLO pidió a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y a la consejera Jurídica de la Presidencia, María Estela Ríos González, apurarse para establecer el mecanismo y que no demore más la regularización de los ‘autos chocolates’.
Este aceptó que el gobierno ha demorado en cumplir esta promesa firmada el año pasado y señaló que es un tema que determinó atender en beneficio de la gente. «Hay que empujar al elefante. Estuvo en la noche aquí, junto al caballo y el camello», bromeó haciendo alusión al Día de Reyes.
Te puede interesar: Firma AMLO acuerdo para regularizar los ‘autos chocolate’
Nuevamente, López Obrador destacó que la regularización de estos vehículos no será gratuita, pues se cobrará una cuota de entre $2,000 y $3,000. Sin embargo, recalcó su compromiso de que todo el dinero que se obtenga se lo quedarán los gobiernos de los estados participantes a fin de que cuenten con recursos para que mejoren sus calles y ya no haya baches.
«Ya está el decreto. Hay que definir el reglamento, resolver el destino de los fondos. Todo eso se debe hacer», dijo el presidente como adelanto de lo que se podría estar dando a conocer en las próximas semanas para concretar esta política.
AMLO opinó que los funcionarios de la administración pública federal no están en una situación de normalidad, pues deben estarse aplicando a fondo para consolidar el proceso de transformación antes de culminar el sexenio. Por eso, este dijo que si bien entiende que Tatiana Clouthier, Adán Augusto López y María Estela Ríos tienen mucho trabajo, también deben atender el tema de la regularización de ‘autos chocolate’ porque ya llevan tiempo con el tema.
«No es nada más la paga, son las convicciones, es lo que pasa cuando hay una revolución. ¿Cómo triunfa una guerrilla si son menos que ejército regular? Porque lo hicieron por luchar por una causa y el soldado regular por un sueldo», dijo para concluir el tema.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza