Metrópoli
UNAM realiza primera titulación de doctorado a distancia

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó la primera titulación de doctorado a distancia. Desde el inicio de la pandemia y la suspensión de las clases presenciales la máxima casa de estudios ha realizado cinco exámenes de grado en el posgrado de Ciencias Bioquímicas, así como la implementación de otros exámenes a distancia que han sido un parteaguas en la educación de México durante el confinamiento.
Jesús Rafael Rodríguez Aguilera es el primer universitario en obtener a distancia su doctorado en el Posgrado de Ciencias Bioquímicas de la UNAM, y con mención honorífica. “Nunca imaginé poder hacer así mi examen, uno se imagina estar cerca de sus seres queridos, pero las circunstancias no lo permitieron. Que la Universidad Nacional permita hacer este proceso de manera virtual es algo muy positivo”, expresó Aguilera.
“Con la emergencia sanitaria nos enfrentamos de golpe con una situación que ya estábamos preparando, con modelos de educación a distancia. Quizá la contingencia sea una manera de habilitar a más alumnos para que puedan estudiar”, dijo Clorinda Arias Álvarez, coordinadora del Posgrado de Ciencias Bioquímicas, quien también destacó que durante estos momentos de contingencia es gratificante que los estudiantes continúen graduándose y obteniendo notas altas.
Las clases virtuales y los procesos de titulación a distancia fueron propuestos por la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC). Desde el inicio de la pandemia se han realizado cinco exámenes de grado en en el Posgrado de Ciencias Bioquímicas y un examen de doctorado, el que acaba de presentar Rodríguez Aguilera.
“Jesús Rafael Rodríguez ha pasado el desarrollo de sus tesis de licenciatura, maestría y doctorado en el laboratorio de Victoria Chagoya, una de nuestras investigadoras eméritas. El ahora doctor ha dedicado su trabajo al estudio de un compuesto que protege contra cirrosis y cáncer de hígado”, expresó Soledad Funes Argüello, del Instituto de Fisiología Celular (IFC).
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realiza un esfuerzo sin precedentes para que las actividades académicas sigan adelante y los alumnos, así como los profesores continúen utilizando las herramientas virtuales que les ofrecen para que la comunidad siga el procesos de su educación durante la contingencia sanitaria.
TE PUEDE INTERESAR: Ricardo Salinas plantea “falsos dilemas” sobre el confinamiento, señala Sheinbaum
-
Nación2 días ago
“Safo”, Sheinbaum rechaza que su estrategia de seguridad sea igual que la de Calderón
-
Nación2 días ago
En Teuchitlán hay restos de cadáveres con indicios de cremación; ya fueron enviados a laboratorios de UNAM: Gertz Manero
-
Nación2 días ago
No estamos de acuerdo con ataques con drones de EU a cárteles; no resuelve nada: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
‘Chapitos’, atacantes de los 9 hombres en centro de rehabilitación en Culiacán, informa Harfuch