Internacional
Pone furioso a Trump libro de ex director de FBI; lo llama “canalla”

Tras la publicación del libro A HIGHER LOYALTY. Truth, Lies and Leadership, del exdirector de la FBI, James Comey, en donde hace una fuerte crítica y ajuste de cuentas a Donald Trump, el presidente no guardó su molestia y llamó al exfuncionario «canalla» y lo calificó como el «peor» titular de la agencia de investigación de la historia.
6 citas del libro del ex director del FBI que pinta a Trump como capo de la mafia
«Resbaladizo James Comey, un hombre que siempre termina mal y fuera de control (¡que no es inteligente!)», dijo hoy el mandatario en su cuenta de Twitter. «Pasará a ser el peor director del FBI en la historia, ¡por lejos!»
En el libro editado por la editorial Flatiron Books y del cual ya se filtraron algunas citas que circulan por Internet, Comey compara a Trump con un mafioso, lo llama ególatra y antiético. Asimismo, asegura que el presidente está obsesionado con la lealtad de sus colaboradores:
«Nunca le pedí a Comey lealtad personal. Ni siquiera conocía a este tipo. Sólo otra de muchas mentiras. Sus «memos» son autocomplacientes y falsos!», reclamó Trump.
El mayo de 2017 el titular del ejecutivo estadounidense despidió a Comey, luego de clasificarlo como «poco apto» para manejar la oficina del FBI.
El presidente criticó que las «grandes preguntas del libro mal investigado de Comey no son contestadas». «¿Cómo es que él reveló información clasificada (cárcel), por qué mintió en el Congreso (cárcel), por qué el DNC (Comité Nacional Demócrata) se negó a dar servicio al FBI?», cuestionó Trump.
El magnate se refirió a las declaraciones de Comey esta semana, quien confesó en un programa de la cadena ABC que la investigación que emprendió respecto a la revelación de los correos de la candidata Hillary Clinton durante las elecciones de 2016, se vio inclinada por la creencia de que la exprimera dama iba a ganar (la declaración es diferente de la que el exfuncionario dijo ante el poder legislativo de EU):
«En otras palabras, estaba tomando decisiones basándose en el hecho de que pensaba que iba a ganar (Clinton), y quería un trabajo. ¡Canalla!», exclamó el mandatario en su perfil.
El presidente señaló el hecho de que en el libro no se mencionan las «revelaciones» respecto a los correos del caso Clinton, como el presunto soborno de funcionarios durante la elección y la presunta promesa de cargos públicos a hombres del FBI que ayudaran a aligerar la investigación de la candidata, quien creyeron ganaría la presidencia.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza