Nación
Trump amenaza con disparar a migrantes que apedreen

Este jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un plan para cambiar las leyes de asilo en la Unión América. El presidente republicano usará la Caravana Migrante como ejemplo para cambiar los términos del asilo.
El presidente estadounidense también dijo que, de ser necesario, las tropas abrirán fuego sobre los migrantes que “lancen piedras o rocas a los militares”.
Cuando se le preguntó si él imagina el riesgo de disparar al grupo de migrantes, Trump respondió con ironía “espero que no, ojalá que no… pero es el ejército”.
“Espero que no lleguemos a eso; espero que nadie lance rocas o piedras ya que estará en problemas, porque no hay mucha diferencia entre aventar una roca en la cara o disparar”, dijo Trump ante los medios en la Casa Blanca.
Cuando se le volvió a cuestionar sobre las leyes de asilo en Estados Unidos, el presidente Trump reviró que su administración buscará que se respeten los puntos legales del asilo para la entrada de los migrantes; pero que aquellos que busquen cruzar de forma ilegal, no serán tolerados.
El presidente también mencionó que la próxima semana enviará una orden ejecutiva relacionada con la migración, pero no especificó cuándo: “vamos a limitar el número de solicitantes de asilo, quizá la otra semana envíe la orden”, finalizó el mandatario.
La cadena de noticias CNN reportó que la administración consideró un plan para limitar el número de migrantes capaces de entrar por la vía legal, solo si el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) tiene la capacidad para procesar las demandas y facilitar la entrada.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum