Connect with us

Nación

“Trabajadores el PJF no deben temer a la Reforma Judicial, pues se garantizan sus derechos”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) no deben temer al contenido de la Reforma Judicial propuesta por su gobierno y retomada por Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa. Esto luego de que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, emitiera un mensaje llamándoles a la unidad en medio de los “momentos de incertidumbre” generados por la iniciativa de modificación legal.

En conferencia de prensa, AMLO mencionó que la Reforma Judicial no incluye medidas que afecten a los trabajadores del PJF, por lo que no deben temer a ella puesto que se garantizan sus derechos y seguro hasta se beneficiarán. Este indicó que de hacerse los cambios propuestos no habrá influyentismo, nepotismo, imposiciones y corrupción, prácticas que ha denunciado como comunes en el actuar de los juzgadores actuales.

“Que no los estén engañando. La reforma debe ver básicamente con la elección de jueces, magistrados y ministros, están a salvo los derechos de los trabajadores. Políticamente están valiéndose de todos, pero por ética no deberían hacerlo. Es mejor aclararles que ellos no van a ser perjudicados, si se decide en el Congreso [de la Unión] cancelar los fideicomisos, son como 20 mil millones de pesos (mdp), todo lo que tiene que ver con prestaciones a trabajadores se va a garantizar”, pronunció el mandatario nacional.

Te puede interesar: Trabajadores tengan la certeza que no se van a afectar sus derechos laborales: Sheinbaum

López Obrador comentó que los fideicomisos que se quieren eliminar son aquellos que están alimentando de manera ilegal los privilegios de ministros de la SCJN y trabajadores de más alto rango. Asimismo, destacó que los primeros de ellos violan ya la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, puesto que ganan 4 o 5 veces más que él, pese a que uno de los artículos establece que nadie debería percibir un salario superior al Presidente de la República.

AMLO expuso que al interior del Poder Judicial hay otras cosas más por revisar y que permanecen ocultas, pues alguien le comentaba que hay casos de ministros que ejercieron por solo tres meses y se retiraron con una pensión. Ante eso, solicitó a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, solicitar mediante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tal información.

En tanto, el político tabasqueño señaló que también debe conocerse lo relativo a los funcionarios públicos que salieron pensionados de instituciones como Banco de México (Banxico), Nacional Financiera (Nafin), Banco Nacional De Obras Y Servicios Públicos (Banobras), Banco de Comercio Exterior, Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e Instituto Mexicano del Seguro Social. “Nos encontraremos muchas sorpresas”, dijo para cerrar el tema.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones