Nación
TEPJF perfila suspender procesos de selección del FAM y Morena

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) podría suspender los procesos de selección del ‘Frente Amplio por México’ y de Morena y sus partidos aliados. Ello debido a que se discutirán proyectos donde su autora, la magistrada Janine M. Otálora Malassis, considera que estos prevén o efectúan actos que implicarían un fraude a las normas electorales establecidas para las elecciones federales.
El primer proyecto de Janine M. Otálora propone al resto de la Sala Superior del TEPJF declarar la invalidez de la convocatoria o invitación para el desarrollo de diálogos ciudadanos y la selección de la persona Responsable de la Construcción del ‘Frente Amplio por México’. Esto al encontrar sustancialmente fundados los motivos de agravio relativos a la vulneración de los principios de legalidad y equidad en la contienda.
De acuerdo con el documento, el procedimiento establecido por el Comité Organizador permite la realización de diversos actos que constituyen fraude a la ley. La magistrada argumentó que las actividades establecidas, como parte del proceso de selección del “responsable” de construir el frente opositor, están encaminados a evadir la normativa constitucional y legal en materia de procedimientos internos de selección de candidaturas partidistas a cargos de elección popular.
A la par, indica que la oposición deberá retirar cualquier propaganda que difunda o posicione a los aspirantes de dicho proceso. Ello a fin de que no exista una sobrexposición injustificada de sus nombres e imágenes, lo cual podría poner en riesgo la equidad de la elección presidencial, cuyo proceso no ha iniciado de manera oficial.
Por último, la propuesta de la magistrada solicita la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE) para que verifique el cumplimiento de las medidas, en un plazo no mayor a cinco días. En tanto, le instaría a indagar si la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz; el diputado Santiago Creel Miranda; y la senadora Beatriz Paredes Rangel incurrieron en promoción personalizada.
Además, Janine M. Otálora también diseñó un segundo proyecto mediante el cual también propone la suspensión del proceso de selección de Morena al considerar que también está diseñado para burlar la ley electoral, pues las giras de los seis aspirantes representan también promoción de su figura; asimismo, repite que como en el caso de la oposición, esto podría causar iniquidad en las contiendas electorales. De obtener los votos suficientes, el TEPJF ordenaría la suspensión inmediata y total del proceso morenista.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard